La CROEM pide un pacto PP-PSOE, mientras que UGT y CCOO apuestan por un Gobierno progresista de cara a los próximos cuatro años
Desde la patronal murciana piden estabilidad y certidumbre y desde los sindicatos continuidad de las política en favor de los derechos humanos y sociales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LU2RANZKWRATNDKSDZTZLB4RWY.png?auth=9396a316e78c8ac55bf494941c6474bfb10d7f99d71f6a995c8b9b572bcc3ce9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sánchez y Feijóo, protagonistas de las elecciones del 23-J.
![Sánchez y Feijóo, protagonistas de las elecciones del 23-J.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LU2RANZKWRATNDKSDZTZLB4RWY.png?auth=9396a316e78c8ac55bf494941c6474bfb10d7f99d71f6a995c8b9b572bcc3ce9)
Murcia
Tras el mapa político que ha dibujado el 23J en nuestro país, hoy hemos conocido la valoración que hacen de los mismos tanto patronal como sindicatos. Mientras desde Croem apuestan por un pacto PP-PSOE que de estabilidad y certidumbre a nuestro país, sindicatos como UGT y CCOO creen que el mensaje que han enviado los españoles en las urnas pasa por dar continuidad a políticas en favor de los derechos humanos y sociales.
La patronal murciana CROEM ha señalado este lunes que "es imperativo" que PP y PSOE den un paso al frente y pacten para asegurar la estabilidad del Gobierno nacional, y que de no ser así, lo mejor sería una repetición electoral. Así, ha apostillado que la opción que se ha votado mayoritariamente tiene ahora la obligación de intentar la investidura y la formación de Gobierno, desde la responsabilidad y el acuerdo
Si esto no no fuera posible, la patronal murciana ha abogado por una repetición electoral "para evitar la dependencia del secesionismo, como ha sucedido en la anterior legislatura", más aún si se perfila como clave el apoyo de un partido, Junts per Catalunya, "liderado por un prófugo de la Justicia que a buen seguro volverá a demandar la convocatoria de un referéndum en Cataluña", apunta la nota de prensa de la patronal murciana.
Desde CROEM han pedido "altura de miras, sentido de Estado y de Región", y que se respete la voluntad de los ciudadanos, "que han trasladado el mensaje claro de qué quieren para los próximos cuatro años". El presidente de los empresarios murcianos aboga por la estabilidad y certidumbre para "evitar un frenazo en lo económico y empresarial en nuestro país".
Por su parte, UGT y CCOO creen que España ha votado por la continuidad de un Gobierno progresista en favor de los derechos humanos y sociales y confían en que Pedo Sánchez pueda llegar a acuerdos para su puesta en marcha.
Por lo que respecta a los resultados a nivel regional, mientras UGT cree que estamos más cerca de una repetición electoral, CCOO opina que finalmente PP y VOX llegarán a un acuerdo programático
Antonio Jiménez, secretario general de UGT-RM, asegura que tras los resultados del 23J los partidos del bloque de izquierdas podrán configurar un gobierno estable, aunque no sin complicaciones, pues "la repetición de unas elecciones generales sobrevuela el mapa político que han dejado la urnas".
Desde CCOO, su secretario general en la Región de Murcia, Santiago Navarro, opina que los españoles han votado por la continuidad de un Gobierno que apuesta por los derechos humanos y sociales y por una continuidad de políticas de progreso, "que proteja a las mujeres, al colectivo LGTBI o a los migrantes, frente a los discursos racistas y xenófobos y que siga en el camino de las políticas sociales que favorecen a la clase trabajadora".
En cuanto a la lectura a nivel regional, desde UGT opinan que tras los comicios de este domingo la posibilidad de repetición electoral cobra fuerza en la Región de Murcia. Por contra, desde el sindicato CCOO afirman que finalmente PP y VOX llegarán a un acuerdo programático ante el temor de un resultado desfavorable para las derechas en una supuesta repetición electoral.
Desde CROEM han pedido "altura de miras, sentido de Estado y de Región", y que se respete la voluntad de los ciudadanos, "que han trasladado el mensaje claro de qué quieren para los próximos cuatro años".
El presidente de los empresarios murcianos ha pedido estabilidad y certidumbre para evitar un frenazo en lo económico y empresarial en nuestro país.