Veinte solicitudes a las ayudas Miteco para la mejora agrícola ambiental del Mar Menor
Ocho propuestas se han presentado por entidades y organizaciones del ámbito agrario, mientras que universidades y otras entidades de investigación han sido cinco propuestas, cuatro de fundaciones y tres de ayuntamientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZXFZBH3P5DQDA3RCTIKUVRJ2M.jpg?auth=fb8bafeb597c55d2c808ddd64a3abb8e89ade508f56248698ee9571ae3a550e9&quality=70&width=650&height=487&focal=1540,1979)
Zona aledaña al Mar Menor / MITECO
![Zona aledaña al Mar Menor](https://cadenaser.com/resizer/v2/RZXFZBH3P5DQDA3RCTIKUVRJ2M.jpg?auth=fb8bafeb597c55d2c808ddd64a3abb8e89ade508f56248698ee9571ae3a550e9)
Murcia
La convocatoria de ayudas para la mejora ambiental en el ámbito agrícola que contribuyan a la recuperación del Mar Menor ha recibido 20 solicitudes por 24,7 millones de euros para proyectos de desarrollo de buenas prácticas agrarias y Soluciones basadas en la Naturaleza en una superficie de hasta 10.700 hectáreas.
Ocho propuestas se han presentado por entidades y organizaciones del ámbito agrario, mientras que universidades y otras entidades de investigación han sido cinco propuestas, cuatro de fundaciones y tres de ayuntamientos.
La mayoría de los proyectos, trece, se han presentado en agrupación. Todas las propuestas plantean acciones sobre el terreno que contribuirán a la transición agroecológica, compatibilizando el equilibrio natural del Mar Menor con el desarrollo sostenible de la actividad agraria en la cuenca vertiente. Están principalmente dirigidos al cambio de prácticas agrarias, a la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza y a la diversificación de cultivos.
Gran parte de los proyectos incluyen también acciones relacionadas con la creación de nuevos modelos agrarios, de gobernanza y planificación territorial para la mejora de los valores ecológicos, paisajísticos y naturales, así como acciones de formación, capacitación y fomento de la comercialización y diferenciación de los productos en los mercados por buenas prácticas ambientales.
La Fundación Biodiversidad se encarga de la gestión de esta convocatoria, con ayudas de entre 300.000€ y 2M€, con hasta un 90% de financiación. Las iniciativas seleccionadas podrán extenderse hasta tres años desde la concesión de las ayudas, prevista para el último trimestre de 2023.
La selección de los proyectos se realizará en régimen de concurrencia competitiva, atendiendo a los criterios técnicos, estratégicos, ambientales y sociales definidos en la convocatoria.
Además de estas ayudas, el MITECO ha iniciado el estudio de una convocatoria específica para el sector ganadero del Campo de Cartagena, con cuyas organizaciones más representativas se reunió en la Oficina Técnica del Mar Menor el pasado 23 de junio.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.