Sociedad | Actualidad

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca

El equipo de gobierno del PP insiste en que la cuenta general del ayuntamiento “está en números rojos” con un negativo de tres millones de euros y, el PSOE afirma que el PP miente y falsea las cuentas municipales

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca. / Radio Lorca SER

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca.

Lorca

El Ayuntamiento de Lorca incumplió en 2022 bajo el gobierno del PSOE y Cs el "principio de estabilidad presupuestaria al incrementar el gasto en 13,2 millones de euros en términos absolutos, un 22,3 por ciento, cuando el tope era del 2 por ciento", según ha denunciado la concejala de Economía y Hacienda, Belén Pérez, del PP.

La edil ha expuesto que el gasto público "no puede subir más que la tasa de referencia del producto interior bruto (PIB) de medio plazo de la economía española", dato que fija el Gobierno central y que el anterior ejecutivo local superó en más de 20 puntos. También se ha preguntado en qué se gastó ese dinero.

Además, Pérez ha indicado que "si no estuvieran suspendidas las reglas fiscales de gasto el ayuntamiento se habría visto abocado a un plan económico financiero" y ha insistido en que la cuenta general del ayuntamiento "está en números rojos" con un negativo de tres millones de euros. Aunque según el informe del interventor, se hace necesario hacer una modificación presupuestaria para pagar gastos que ya estaban comprometidos y nuevos gastos. Esto quiere decir, que si las arcas del consistorio estuvieran en "números rojos", tal y como denuncia el PP, según la Ley General de Presupuestos, no se podría hacer una modificación presupuestaria.

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca.

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca. / Ayto de Lorca

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca.

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca. / Ayto de Lorca

En otro orden de asuntos, según Pérez, durante el ejercicio actual, el Ministerio de Hacienda y Función Pública "nos denegaría cualquier petición de operación de crédito al tener el ahorro neto negativo".

Pérez ha dicho que el martes se reunirá la comisión especial de cuentas para someter a informe la cuenta general del ayuntamiento correspondiente a 2022, que incluye los números del consistorio y de las cinco sociedades municipales (Sepor, Limusa, Suvilorsa, Lorcatur y la Sociedad Municipal de Emergencias).

Por otra parte, el PSOE, acusa al PP de mentir y falsear las cuentas municipales. El portavoz de los socialistas, Diego José Mateos ha asegurado que "el equipo de gobierno esta buscando excusas para justificar el incumplimiento de su programa de Gobierno como son bajar los impuestos municipales y la inversión en barrios y pedanías".

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca.

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca. / Radio Lorca SER

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca.

Sigue la polémica entre PP y PSOE por el estado de las cuentas municipales en Lorca. / Radio Lorca SER

Diego José Mateos e Isidro Abellán han recordado que cuando ellos entraron al gobierno municipal se encontraron con un grado de ejecución del presupuesto del 94,6 por ciento. "Esta situación no impidió pagar las nóminas de los trabajadores del ayuntamiento lorquino y realizar s las mejores ferias de los últimos años".

Isidro Abellán Chicano, concejal socialista ha afirmado que el "PP vuelve a mentir descaradamente" y ha recordado que "el ayuntamiento de Lorca debe hoy 8 millones de euros menos que hace cuatro años y los 9 millones de euros que presenta la Cuenta General como Necesidad de Financiación, apunta, son precisamente los 9 millones de euros que hubo que devolver en 2022 a Iberdrola, y para lo que se tuvo que pedir un préstamo".

Cuando el PP hace referencia a que en 2022 aumentó el gasto, fue según Isidro Abellán , porque tuvieron que gastarse 9 millones de euros en devolver las tasas que el anterior equipo de gobierno del PP ingresó y se gastó a sabiendas de que tendrían que devolverlo, como finalmente pasó en 2022. Aclara Abellán que "el remanente de Tesorería disminuyó en más de 13 millones de euros en 2021 a 5,5 en 2022, pero sigue "estando positivo", algo que no ocurrió en los 12 años de mandato del PP".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00