Sociedad | Actualidad

La Fundación Poncemar de Lorca prevé construir 18 apartamentos de convivencia intergeneracional

Compartirán espacio mayores de 65 años no dependientes y menores de 35, con un presupuesto de 1,4 millones de euros

La Fundación Poncemar de Lorca prevé construir 18 apartamentos de convivencia intergeneracional / Ayto de Lorca

La Fundación Poncemar de Lorca prevé construir 18 apartamentos de convivencia intergeneracional

Lorca

La fundación opta a una subvención de 700.000 euros de los fondos de recuperación poscovid de la Unión Europea para construir 18 apartamentos de convivencia intergeneracional en el que compartirán espacio mayores de 65 años no dependientes y menores de 35, con un presupuesto de 1,4 millones de euros.

Tendrá espacios comunes en un edificio inacabado en el barrio de Alfonso X para combatir el aislamiento de las personas mayores en un contexto de envejecimiento de la población que supone “un desafío sociosanitario al que hay que dar respuesta”, según Martínez.

Funcionará como una residencia de estudiantes que incluirá apartamentos individuales y compartidos de renta muy accesible y otras estancias en las que fomentar la convivencia como bibliotecas o áreas de juegos.

En los bajos se mantendrían las sedes de algunas organizaciones no gubernamentales que hoy los ocupan y el proyecto iría a las plantas primera y segunda, en las que se construirían los apartamentos, y el ático, donde se ubicarían los servicios de cocina, comedor, gimnasio y sala de televisión y de lectura.

La Fundación Poncemar, de Lorca, colabora con universidades y centros tecnológicos en dos proyectos de inteligencia artificial y robótica aplicada a la ayuda a ancianos para mejorar su independencia.

Su gerente, Luis Martínez, ha explicado que en uno de ellos, el proyecto ADDIM, Poncemar colabora con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Fundación Integra, que trabajan en el desarrollo de un robot para asistencia domiciliaria a ancianos, que está utilizando como campo de pruebas el apartamento adaptado del centro polivalente de la fundación en el campus universitario de Lorca.

La Fundación Poncemar también colabora desde hace varios meses con el Servicio Murciano de Salud y el Centro Tecnológico de Yecla en el proyecto PHARAON en el que se testa la utilidad en centros gerontológicos del robot Pharaon RB1, ideado para ser usado en hospitales durante el confinamiento por el coronavirus.

Además la Fundación Poncemar prorroga el Convenio de la Cátedra de Gerontología con la Universidad de Murcia por cuatro años más.

El Ayuntamiento de Lorca cederá nuevamente la Casa del Capitán durante un año para el desarrollo de la misma, siendo esta la única Cátedra de la Universidad de Murcia con sede propia. La continuidad del acuerdo, en vigor desde enero de 2017, es un signo más de la especialización en mayores del Campus Universitario de Lorca.

El convenio mantiene, entre otros, las actividades formativas originarias destinadas a estudiantes y profesionales; la VI Edición de sus premios; el proyecto “Lorca Ciudad Amigable con las personas mayores”; y la Universidad de la Experiencia, la Escuela de Aprendices y la Escuela de Cuidadores, además de incluir nuevos servicios y talleres.

Miguel Meroño

Miguel Meroño

Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00