Sociedad | Actualidad

COEC pide a las administraciones "que se comuniquen de forma clara y sencilla con las empresas"

La presidenta de la patronal cartagenera, Ana Correa, se manifestaba en el marco de la 44ª Asamblea General de COEC

En primer plano y de izquierda a derecha: Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena; Ana Correa, presidenta de COEC; Fernando López Miras, presidente autonómico en funciones; Juana María Martínez, alcaldesa de Fuente Álamo; y José María Albarracín, presidente de CROEM / Ayto. Cartagena

En primer plano y de izquierda a derecha: Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena; Ana Correa, presidenta de COEC; Fernando López Miras, presidente autonómico en funciones; Juana María Martínez, alcaldesa de Fuente Álamo; y José María Albarracín, presidente de CROEM

Cartagena

Más de 200 empresarios y autoridades han asistido este jueves en Fuente Álamo a la 44ª Asamblea General de COEC, donde se ha tratado de poner de manifiesto "la unidad empresarial de la Comarca del Campo de Cartagena". Durante la misma se ha presentado la Memoria de Actividades 2022 y el Plan de Actividades 2023.

El acto ha contado con la presencia del Presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que ha presidido la clausura de la Asamblea junto a la alcaldesa de Fuente Álamo, Juana María Martínez, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el presidente de CROEM, José María Albarracín, además de la presidenta de COEC, Ana Correa.

Durante su intervención, Correa, ha reconocido la labor de las asociaciones empresariales, en especial de AJE y AMEP, así como de los trabajadores de COEC y ha puesto en valor la figura de los empresarios, que en estos últimos años han pasado por tantas dificultades. En especial, se ha referido a la complicada situación que atraviesan agricultores y ganaderos y ha destacado la esencialidad de su trabajo.

También ha realizado un repaso de las necesidades en materia de infraestructuras y transportes más acuciantes, como la llegada del Corredor Mediterráneo, el AVE o la ZAL, entre otras cuestiones, pero también ha pedido a todas las administraciones más colaboración y una comunicación más simplificada, cercana y directa con los empresarios.

Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, también ha alabado el trabajo encomiable realizado desde COEC en momentos difíciles y ha animado a seguir colaborando de forma estrecha para llevar a buen puerto proyectos como el de la Mesa de Estrategia para la Formación para el Empleo de la Nueva Industria. Por último, ha destacado su compromiso en la reducción de la burocracia empresarial desde el Ayuntamiento de Cartagena. También la alcaldesa de Fuente Álamo, Juana María Martínez, ha mostrado su interés en seguir apoyando y fomentando políticas tendentes a atraer las inversiones y a favorecer la creación de empresas y empleo.

El encargado de cerrar esta Asamblea General ha sido el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que ha recogido las palabras de la presidenta de COEC, y ha ofrecido toda su colaboración para seguir trabajando mano a mano con los empresarios, facilitando su labor, con medidas como la eliminación del impuesto de sucesiones en tercer grado o la simplificación burocrática. Por último, ha felicitado López Miras a COEC por el trabajo realizado en estos cuatro años.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00