El Plan Copla 2023 incorpora una nueva embarcación de rescate para reforzar las labores de salvamento en la costa lorquina
Este dispositivo, que está compuesto por personal del Servicio de Emergencias Municipal, estará en funcionamiento desde el 30 de junio hasta el 3 de septiembre en las playas de Lorca y del 1 de julio al 31 de agosto en la playa fluvial de Coy

El Plan Copla 2023 incorpora una nueva embarcación de rescate para reforzar las labores de salvamento en la costa lorquina. / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El Alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha presentado el Plan Copla 2023 para la vigilancia y rescate en playas, que este año tiene como novedad la incorporación de una embarcación de rescate neumática, que prestará sus servicios en distintos puntos de la costa de Lorca.
En la playa del poblado de Puntas de Calnegre habrá un puesto de vigilancia, primeros auxilios y salvamento, que incluye un coordinador de salvamento en las playas, cuatro socorristas acuáticos profesionales, equipado con una embarcación neumática de rescate, una moto acuática, un quad y una silla anfibia . Además, se contará con una ambulancia de soporte vital básico del Servicio Murciano de Salud y un vehículo todo terreno con material de rescate y equipo contra incendios forestales.
En la cala de Calnegre, galardonada con las banderas azul y ecoplayas, estará en servicio un equipo de tres socorristas con un puesto de primeros auxilios, vigilancia y salvamento con torre de vigilancia, módulo asistencial y silla anfibia y embarcación neumática de rescate. El resto de las calas del litoral lorquino la vigilancia será dinámica por mar y tierra.
La playa fluvial de Coy contará con un socorrista y un vehículo para garantizar la seguridad de los bañistas.
Gil ha recordado que en el año 2022 durante el Plan Copla se atendieron 188 incidencias, 15 en la playa fluvial de Coy y siete fueron rescates acuáticos en el mar. Las incidencias en playas aumentaron un 22 por ciento respecto al verano anterior, ha dicho Gil, que ha añadido que las playas están listas para recibir a los bañistas y que los dispositivos de limpieza y acondicionamiento del ayuntamiento están ultimados

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...