Hoy por Hoy Región de Murcia
Política | Actualidad

El concejal de Movilidad se compromete a reunirse los próximos días con la Asociación Murcia Lab, contraria a la reapertura al tráfico privado del Puente Viejo

José Francisco Muñoz Moreno, concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia, ha estado en el programa Hoy por hoy donde también ha dicho que le gustaría escuchar la voz del presidente de la AAVV de Vistabella, asociación que no fue invitada a la reunión de vecinos

Entrevista a José Francisco Muñoz Moreno, concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación en Murcia

Entrevista a José Francisco Muñoz Moreno, concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación en Murcia

16:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El concejal de Movilidad de Murcia, José Francisco Muñoz, en una entrevista para el programa Hoy por hoy Murcia, ha asegurado que el Ayuntamiento está estudiando cada uno de los lotes de las obras de los planes de movilidad para cambiar aquellos aspectos que más puedan perjudicar a los vecinos.

José Francisco Muñoz ha defendido la apertura del Puente Viejo para conectar el barrio del Carmen con el centro de la ciudad y ha insistido en que Murcia va a mejorar su movilidad con las modificaciones que el nuevo equipo de Gobierno va a realizar en los diversos planes de Movilidad que se están ejecutando y que serán "un modelo de transformación de la ciudad".

En Hoy por hoy Murcia ha destacado que se está analizando cada uno de los lotes de forma pormenorizada, uno por uno, con el objetivo de cambiar aquello que más pueda distorsionar la vida de los vecinos y quedarse con el resto de acciones que favorezcan la movilidad.

Muñoz ha indicado que también se van a analizar los flujos de tráfico de las calles adyacentes a las zonas afectadas por los planes de movilidad y ver cómo se verían afectadas las plazas de aparcamiento en superficie.

El edil de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia ha defendido también la apertura al tráfico privado del Puente Viejo ya que considera que es la vía más importante de comunicación entre el centro de la ciudad y el barrio del Carmen porque insiste en que esta zona "no puede quedar desconectada del resto de la ciudad".

Preguntado por los anuncios de construir parkings subterráneos tanto en el Jardín Floridablanca como en Intendente Jorge Palacios y el riesgo que estas obras podrían suponer para el arbolado de la zona, dice Muñoz que se respetará al máximo la especies vegetales existentes y que, en cualquier caso, existe la posibilidad de poder replantar los árboles afectados en otras zonas. Aunque la decisión final, según ha adelantado, la tomará el 'comité de expertos' que llegará las próxima semana a Murcia para estudiar todo lo relacionado con el plan de movilidad.

Además, el nuevo concejal ha dicho que ya tiene cerrada una entrevista para la próxima semana con representantes de la Asociación Murcia Lab, responsable de la concentración que reunió a cientos de personas en el Puente Viejo la tarde de este jueves 22 de junio contrarias a su reapertura al tráfico privado. De la misma forma también se ha comprometido a ponerse en contacto con el presidente de la AAVV de Vistabella, Nacho Álvarez-Castellanos, para seguir escuchando opiniones en torno al futuro del plan de movilidad. Asociación que, según el propio Álvarez-Castellanos en declaraciones a programa Hoy por hoy Murcia, no fue invitada a la reunión de vecinos de Vistabella y la Fama celebrada la misma tarde del jueves.

Algunos vecinos del barrio de Vistabella ya han puesto en duda la viabilidad de la construcción de un parking subterráneo en la Avenida Intendente Jorge Palacios, junto al río, y que estaría dotado de 1.000 plazas. Estos vecinos recuerdan que estamos hablando de una zona declarada como inundable (ZI) por la Confederación Hidrográfica del Segura. Una obra -aseguran- "que podría afectar al nivel freático del suelo y que pondría en riesgo la seguridad de los bloques de las viviendas colindantes, ocasionaría un grave daño y la pérdida del arbolado de gran porte existente en la avenida". Al mismo tiempo que supondría la eliminación de "125 plazas de aparcamiento libre en superficie, por otras privadas y de pago".

Cabe recordar que otras corporaciones anteriores ya intentaron acometer proyectos similares en la plaza de Los Patos (1989), y en la avenida de la Fama (1992), "proyectos que fueron rotundamente rechazados por el vecindario".

Por otro lado, como concejal responsable de Gestión Económica y Contratación ha asegurado que tras analizar las cuentas municipales se ha encontrado "la ciudad patas arriba y los cajones vacíos". Ha criticado que el anterior equipo de Gobierno ampliara el presupuesto municipal "en actuaciones de poca reversión de utilidad social", como la partida de Personal.

Ha añadido que el presupuesto municipal de este año es de "transición" siendo su primer reto, la elaboración de las cuentas de 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00