La Mar de Músicas proyecta siete películas de Canadá del 6 al 12 de julio en Cartagena
Tratan sobre la integración de minorías raciales, la mitología hollywoodense, la magia electrizante del primer amor o la reivindicación de una veinteañera transexual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/55JIHVLPWVDXXLES3AON4AMBLU.jpg?auth=36e920d61e2ecbfc5214c117cb9e986afa62c5f05b117b40564473cea4da4130&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Mar de Cine / Ayuntamiento de Cartagena
![La Mar de Cine](https://cadenaser.com/resizer/v2/55JIHVLPWVDXXLES3AON4AMBLU.jpg?auth=36e920d61e2ecbfc5214c117cb9e986afa62c5f05b117b40564473cea4da4130)
Cartagena
La Mar de Músicas proyectará siete películas canadienses con acceso gratuito del 6 al 12 de julio en Cartagena dentro de su sección La Mar de Cine. Las proyecciones serán al aire libre a las 22 horas, en el patio del antiguo CIM. En este espacio de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se celebrarán del 14 al 22 julio los conciertos de este festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena. Por él pasarán artistas como Owen Pallet, Maro, Gabi Hartmann, Marta Wainwright o November Ultra.
Esta sección de La Mar de Músicas que coordina el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) destaca este año por una selección de películas del país invitado, Canadá, que muestran la diversidad de enfoques y puntos de vista en torno a la juventud y la adolescencia.
Muestra de ello es la película ‘C.R.A.Z.Y.’, de Jean-Marc Vallée. Se trata de uno de los más emotivos coming of age adolescentes jamás filmados; y que ningún mitómano de David Bowie debería perderse.
En ‘Beans’, otro coming of age de la directora Tracy Deer, todo ese cúmulo de vivencias y experiencias que marcan el paso hacia la vida adulta, queda enmarcado dentro de la crisis Oka que vivió el país en el verano 1990. Donde varias comunidades Mohawk se alzaron contra el gobierno, luchando por sus derechos civiles.