Inspecciones de trabajo sorpresa en el campo murciano para evitar golpes de calor
Muchas empresas agrícolas aún son reticentes a aplicar la jornada intensiva y obligan a sus trabajadores a recolectar a pleno sol en los meses de verano, según denuncia CCOO
Hora 14 Región de Murcia (22/06/2023)
24:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La seguridad y la salud laboral sigue siendo una asignatura pendiente para muchas empresas murcianas, pese al repunte de la siniestralidad. Tras la concentración de accidentes laborales el pasado verano y las reuniones de urgencia desarrolladas entre sindicatos, patronal y administración han cambiado algunas cosas y muchas empresas agrícolas, principalmente en el Valle del Guadalentín, aplican una jornada intensiva entre el 15 de mayo y el 30 de agosto para evitar el intenso sol de las horas centrales del día y el riesgo que supone para sus trabajadores.
No todas lo hacen, CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a una "gran empresa de esta Región" por negarse a aplicar las medidas necesarias para minimizar los riesgos de estrés térmico entre su plantilla. No es la única, por eso coincidiendo con las alertas por calor habrá inspecciones de trabajo sorpresa en invernaderos y fincas agrícolas de la Región.
"Nos consta que Inspección de Trabajo, igual que hizo el año pasado, junto al ISSL van a establecer una serie de actuaciones que, de manera improvisada, sin avisar, van a desplazarse a diferentes sitios cuando haya esa alerta naranja o roja para actuar como procede y, si es menester, suspender la actividad", ha anunciado Juan Blázquez, responsable de seguridad y salud laboral de CCOO en la Región de Murcia
Hace unos días el fiscal superior detallaba la investigación que desarrolla por homicidio imprudente tras la muerte de un trabajador por golpe de calor. Una muerte que se podría haber evitado, como otras muchas, con las medidas de prevención adecuadas que tiene obligación de aplicar la empresa.
"Tú no puedes tener en medio del campo a gente trabajando a 38 grados y que tengan que llevarse sus sombrillas para poder proteger la nevera y poder tomar algo fresco. Tú tienes que prevenir eso, tú tienes que ir por delante, les tienes que proveer, a lo mejor, de una caseta de obra con su aire acondicionado para que, en un momento determinado, puedan parar. Poder aprovechar esas posibilidades de tener una jornada intensiva, iniciar antes la jornada y terminarla a mediodía", ha dicho Blázquez.
Esta mañana CCOO ha desarrollado un seminario sobre seguridad laboral y cambio climático impartido por su secretario confederal Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental, Mariano Saiz, que ha lamentado el aumento de la siniestralidad laboral en España y el retroceso en materia de prevención en las empresas. Ha abogado por establecer mecanismos de colaboración con Guardia Civil y policías locales "que están todo el día en la calle y todo el día en los campos" para "doblar los ojos" y que inspección de trabajo "pueda actuar de una manera eficaz y eficiente".

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...