Firmado el convenio colectivo del Metal en la Región, que tendrá una vigencia de tres años y una subida salarial del 10,75%
El nuevo convenio afecta a más de 42.000 trabajadores de la región

trabajador del metal / Cadena SER

Murcia
En la Región de Murcia, los más de 42.000 trabajadores y trabajadoras de las empresas que se rigen por el Convenio del Metal regional verán como desde este año sus salarios aumentarán un 4,9% (desde 1 de enero), un 3,85% para 2024 y un 2% para 2025, tras la firma ayer del mismo por UGT, CCOO y la patronal FREMM.
Fontanería, electricidad, talleres de reparación de vehículos, metalistería y fundición, mantenimiento de instalaciones industriales, y personal de mantenimiento de infraestructuras públicas como alumbrado, semáforos, sistemas inteligentes de tráfico y transporte, etc. son los sectores afectados por este convenio regional.
El convenio colectivo firmado ayer contempla por primera vez una cláusula de subrogación de los trabajadores de empresas contratantes con administraciones públicas, cláusula q será desarrollada y completada en el transcurso de la vigencia del convenio.
El Convenio también incluye una subida del 6,6% en el plus de parada, que se aplica a los trabajadores/as de grandes compañías como por ejemplo Repsol o Sabic, cuando hagan paradas de actividad para realizar trabajos de mantenimiento. Estos trabajos son especialmente intensos ya que las paradas programadas conllevan trabajos contrareloj y jornadas laborales más largas para cumplir el calendario previsto.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...