La Mesa de la Asamblea Regional se reúne el próximo viernes
En esa reunión se constituirán de forma oficial los cuatro grupos parlamentarios tras lo que se iniciará la ronda de contactos y la celebración, antes del día 28, de la Junta de Portavoces que fijará la fecha del debate de investidura, que, todo apunta, se podría celebrar el la primera semana de julio

Los cinco miembros de la Mesa de la Asamblea, Visitación Martínez, Miguel Ángel Miralles, Alfonso Martínez Baños, María del Carmen Ruiz Jódar y Virginia Lopo / Asamblea Regional

Murcia
La Mesa de la Asamblea Regional de Murcia celebrará su primera reunión el próximo viernes a las 11 de la mañana en la Sala Carmen Conde. La Mesa tomará conocimiento de los escritos de solicitud de constitución de grupos parlamentarios de los cuatro grupos políticos, PP, PSOE, VOX y Mixto y los declarará formalmente constituidos.
Recordamos que el PP tiene mayoría, está integrada por tres diputados del PP, Visitación Martínez, Miguel Ángel Miralles y Mari Carmen Ruiz Jódar y dos del PSOE, Alfonso Martínez y Virginia Lopo. Con esta reunión de la Mesa, se inicia la actividad parlamentaria de la decimoprimera Legislatura de la Asamblea Regional de Murcia.
Y será entonces cuando la presidenta inicie la ronda de contactos para proponer un candidato a la presidencia de la Comunidad y la Junta de Portavoces, que casi con toda probabilidad se reúna el lunes 26, fije una fecha para el debate de investidura.
La Junta debería fijar el pleno de investidura antes del 7 de julio, cuando se paraliza la Asamblea Regional por la campaña electoral de las generales. Podría celebrarse incluso la próxima semana, pero todo apunta a que sería en la primera semana de julio. Un debate de investidura que se celebra en dos jornadas. La primera en la que el candidato a la Presidencia explica su programa y pide la confianza de la Cámara y la segunda es para la intervención de los grupos y la votación.
Si no consigue la mayoría absoluta -algo que ahora mismo parece improbable por la falta de acuerdo entre PP y Vox- habría que ir a una segunda votación. Si se apuran las fechas y no se convoca antes del día siete habría que esperar a que pasen las elecciones generales, es decir entre el 24 y el 31 de julio. Para que se pudiese celebrar en agosto, tendría que se la Diputación permanente, que aún no se ha conformado,la que habilite la actividad parlamentaria, porque agosto es inhábil. Y el calendario corre, porque si a los dos meses del primer debate no se ha elegido presidente se tendría qur ir a la repetición electoral.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...