La Ventana Región de Murcia
Sociedad

Día Mundial de las Personas Refugiadas: más de 9.000 de ellos conviven en la Región de Murcia

La mayoría proceden de Ucrania, aunque también destacan los refugiados colombianos y venezolanos

Reportaje sobre el Día Mundial del Refugiado - La Ventana Región de Murcia

Reportaje sobre el Día Mundial del Refugiado - La Ventana Región de Murcia

07:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la ONG Accem ha instalado un stand informativo en la Plaza Cardenal Belluga de Murcia con actividades lúdicas, en las que se encontraban varios refugiados, la mayoría procedentes de Ucrania. A día de hoy, la Región de Murcia cuenta con unos 9.000 refugiados ya que, al número de personas que piden protección internacional, hay que sumarle el de los refugiados por la Guerra de Ucrania, que son unos 5.000. Desde Accem apuntan al empleo y la vivienda como los problemas más comunes a los que hacen frente los desplazados.

La Comunidad cuenta con diversos proyectos de atención a personas en situación de vulnerabilidad, que se desarrollan a través los ayuntamientos y con seis entidades del tercer sector que trabajan con personas refugiadas como: Accem, Fundación Cepaim, Murcia Acoge, Cruz Roja, Asociación Columbares y Fitac, donde se proporcionan recursos habitacionales, se desarrollan programas integrales de inserción laboral, participación comunitaria y acompañamiento, entre otros.

En la Región de Murcia, el número de personas atendidas por ACCEM asciende a 1.440. Los países principales de procedencia son: Ucrania (887), Colombia (135), Venezuela (96) y Marruecos (47). Desde Cruz Roja, señalan que ahora mismo hay alrededor de 250 refugiados en su programa de acogida, que ha atendido a 536 personas en total en el último año en la Región de Murcia. Según explica Juan Antonio Balsalobre, coordinador del programa de personas refugiadas, Cruz Roja ofrece itinerarios personalizados de integración, coordinados con los servicios jurídicos, psicológicos y de formación, tanto laboral como de aprendizaje del español.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00