Sociedad | Actualidad

Fulgencio Gil, del PP, elegido nuevo alcalde de Lorca

Los partidos se han votado a ellos mismo en el pleno de investidura y los populares gobernarán en solitario

Fulgencio Gil del PP se proclama alcalde de Lorca / Cadena SER

Fulgencio Gil del PP se proclama alcalde de Lorca

Lorca

Fulgencio Gil (PP) ha vuelto a coger el bastón de mando y ya ha sido proclamado nuevo alcalde de Lorca con un total de 11 votos en el pleno extraordinario de investidura celebrado en el Auditorio Margarita Lozano. Los populares recuperan este Ayuntamiento después de cuatro años en la oposición.

Las negociaciones con el resto de grupos políticos que han obtenido representación en el consistorio comenzaron después de las elecciones municipales del 28 de mayo aunque el PP desde el principio aseguró que iba a gobernar en minoría y así lo hará, con un total de 11 concejales.

Gil podrá gobernar en solitario al ser la lista más votada en el pleno. Los partidos se han votado a si mismos, es decir, los concejales del PP han votado al candidato Fulgencio Gil y así sucesivamente. Por tanto, los socialistas han obtenido nueve votos, VOX cuatro, Izquierda Unida uno y PP once.

Casi 900 personas han acudido este sábado al pleno de investidura que por primera vez se ha hecho en el Auditorio de IFELOR.

La sanidad, el primer asunto que abordará Fulgencio Gil

El PP de Lorca se marca como objetivos prioritarios bajar los impuestos, un plan de choque de limpieza, aumentar la plantilla de la policía local, invertir dos millones de euros en las pedanías. Además, Gil durante su discurso ha asegurado que el lunes visitará los terrenos donde construirán el futuro centro de Salud del Barrio de San Cristóbal.

La Sanidad, uno de los asuntos que más nos preocupa a los lorquinos, cambiará en los próximos meses. Este lunes, antes de pisar el Ayuntamiento, acudiré al Barrio para supervisar los trabajos finales tras la demolición de las antiguas naves de la fábrica de curtidos de Juan Pérez Navarro. Mi intención es que de inmediato el solar para la construcción del Centro de Salud de San Cristóbal se ponga a disposición de la Comunidad Autónoma y que las obras comiencen cuanto antes. Pero también vamos a poner a disposición de la Consejería de Salud la parcela para ampliar el Centro de Salud de San Diego.

¡Sí, voy a hablar de Sanidad!... De las largas listas de espera, de los cierres de los consultorios médicos en verano… De la necesidad de buscar y encontrar facultativos y enfermeros para ocupar las plazas vacantes. De ampliar el Rafael Méndez, de buscar espacios para que los pacientes y los trabajadores del hospital puedan dejar sus vehículos cuando acuden a él…

La Sanidad va a ser el primer asunto que abordemos con el Gobierno regional. Pretendo reunirme con el presidente López Miras para trazar las líneas de actuación.

Sobre Fulgencio Gil

Fulgencio Gil Jódar nació en Lorca en 1972 y es licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo CEU. Gil completó sus estudios en Australia, donde perfeccionó su nivel de inglés y comenzó su carrera laboral. También es colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Lorca, comenzó a ejercer la abogacía en 1995, consolidándose como letrado y abriendo despacho propio en la ciudad. Ligado al mundo del curtido por tradición familiar y a la pequeña y mediana empresa, ha sido vicepresidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca, CECLOR, entre 1997 y 1999, vocal de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia, CROEM, vocal del Consejo Español de Curtidores, CEC-FEUR, y miembro de las comisiones de Medio Ambiente y negociadora del Convenio Colectivo Nacional del Sector del Curtido, entre otros. En cuanto al plano político, fue concejal en el Excmo. Ayuntamiento de Lorca entre 1999 y 2003. Con la victoria del Partido Popular en las elecciones locales de mayo de 2007 se convirtió en jefe del Gabinete de la Alcaldía. En 2015 fue elegido concejal con las delegaciones de Economía, Hacienda, Régimen Interior y tercer teniente de alcalde. Concurre a las elecciones al Senado de diciembre de 2015 por Murcia resultando elegido y reeditando la condición de senador en las elecciones de junio de 2016, asumiendo la viceportavocía de la Comisión de Entidades Locales y siendo vocal de las Comisiones de Hacienda y Función Pública, Justicia e Incompatibilidades. En 12 de mayo de 2017 es elegido Alcalde de Lorca, renunciando a su escaño de senador para dedicarse en exclusividad a la gestión municipal. En abril de 2019 su partido fue la fuerza más votada y estuvo al frente del PP en la oposición.

Concejales del PP que forman parte del nuevo equipo de Gobierno

1-Fulgencio Gil Jódar.

50 años. Licenciado en Derecho. Abogado.

2-Rosa María Medina Mínguez.

47 años. Doctora Cum Laude en Ciencias Políticas y Máster en Gobierno y Administración Pública. Diplomada en gestión y administración pública. Funcionaria del cuerpo Superior de administradores de la CARM

3-María Hernández Benítez.

38 años. Graduada en Derecho y experta en Urbanismo. Técnico jurídico del área de urbanismo en el ayuntamiento de Santomera.

4-Juan Miguel Bayonas López.

50 años. Licenciado en Filología Inglesa. Responsable correduría de seguros con 23 años de trayectoria profesional.

5-María Teresa Martínez Sánchez.

51 años. Diplomada en Ciencias Empresariales. Responsable nacional del departamento de riesgos comerciales.

6-Santiago Parra Soriano.

58 años. Técnico Superior en Administración y Dirección de Empresas. Responsable de Formación y Creación de Equipos Comerciales en la Dirección General Territorial ESTE de Mapfre.

7- María de las Huertas García Pérez.

45 años. Especialista en Danza Tradicional. Profesora de danza.

8- Belén Díaz Arcas.

23 años. Graduada en Derecho. Voluntaria con personas con discapacidad desde los 16 años.

9-Ángel Ramón Meca Ruzafa.

51 años. Empresario autónomo en el sector agrícola durante 16 años.

10-Antonio David Sánchez Alcaraz

38 años. Graduado Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos. Empresario autónomo.

11-María Belén Pérez Martínez

50 años. Licenciada en Derecho. Titulada universitaria Directora de Seguridad y habilitada por el Ministerio del Interior. Abogada.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00