Rehabilitar y poner en valor el entorno del Castillo de Lorca costará casi 3 millones de euros
El Ayuntamiento ha obtenido una subvención de los fondos europeos Next Generation

Sofocan un conato de incendio en la ladera del Castillo de Lorca / Getty Images

Lorca
El Ayuntamiento de Lorca opta a una subvención europea de 2,8 millones de euros para rehabilitar y hacer visitable la judería del castillo, la ermita de San Clemente y la recuperación de distintos tramos de muralla de la fortaleza medieval.
El consistorio ha concurrido a la convocatoria del programa de mejora de la competitividad y dinamización del patrimonio histórico con uso turístico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado con fondos Next Generation.
La actuación propuesta incluye la excavación arqueológica del yacimiento y la consolidación de los restos del viejo barrio judío de Alcalá, para poner al descubierto los restos de sus viviendas, así como otros espacios domésticos aún por documentar, y la calle o calles que comunicarían con la Puerta del Pescado y la ermita de San Clemente.
El proyecto incluye la recreación de una casa judía y la rehabilitación de la Puerta del Pescado, con la restauración de la bóveda y el zócalo de la fachada exterior, ha dicho este jueves la concejala de Cultura y Turismo en funciones, Ángeles Mazuecos.
En la propuesta municipal se incluye también la rehabilitación integral de la ermita de San Clemente, que se complementaría con la musealización de la misma y con la apertura del pequeño templo a usos turísticos y sociales, como la celebración de bodas civiles.
También se han incluido en el proyecto la adecuación del camino de Ronda, la conexión de la puerta oriental con el exterior y la consolidación de un tramo de muralla.
Mazuecos ha dicho que esta convocatoria de fondos europeos constituye una gran oportunidad para recuperar el espacio arqueológico del castillo y ha señalado que el proyecto presentado por el ayuntamiento tiene muchas opciones de poder acceder a esa financiación.