El Ayuntamiento inicia la fumigación contra los mosquitos en Cartagena

Campaña de fumigación en Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
El plan municipal de refuerzo para fumigar y desinsectar comenzó anoche, 12 junio. La intervención contratada por el Ayuntamiento se pone en marcha días después de la proliferación de mosquitos como consecuencia de las lluvias torrenciales en zonas del litoral y el núcleo urbano.
Las tareas abarcan hasta el 11 de agosto y se fumigará de madrugada -de 00:00 a 08:00 horas- durante cinco veces en cada zona de forma periódica cada quince días. El teniente alcalde y concejal de Sanidad en funciones, Manuel Padín, informa que los trabajos se llevan a cabo por la noche a fin de ocasionar las menores molestias a los ciudadanos y de que tengan la máxima eficacia posible.
Los emplazamientos a tratar este lunes son: Residencial Buenos Aires, Molinos Marfagones, Canteras. Barriada Hispanoamérica, Los Dolores y El Bohío. El martes: Pozo de Los Palos, El Palmero, San Isidro, La Magdalena, Cuesta Blanca, La Azohía e Isla Plana. El miércoles: La Puebla, La Aparecida, Miranda, La Aljorra, Lomas del Albujón, El Albujón, Pozo Estrecho, La Palma. El jueves: Media Legua, Vista Alegre, Alumbres, Llano del Beal, Estrecho de San Ginés. El Beal y El Algar.
Se recomienda a la población que cierra las ventanas de sus casas durante los días de fumigaciones.
El Ayuntamiento también ha intensificado los tratamientos larvicidas en la zona urbana, así como en los espacios naturales de la Marina del Carmolí, Lo Poyo y Calblanque, tras solicitar los correspondientes permisos por parte de la Comunidad Autónoma.