El PP quiere la mayoría en la Mesa de la Asamblea y ocupar los tres puestos "que por lógica electoral" les corresponden
En cuanto a los Ayuntamientos donde hay posibilidades de pacto entre PP y Vox, el portavoz popular, Joaquín Segado ha dicho que sus candidatos en Molina de Segura, Las Torres de Cotillas, Cieza y Puerto Lumbreras "tienen autonomía" para alcanzar acuerdos con VOX y espera noticias en los próximos días

Hora 14 Región de Murcia (12/06/2023)
24:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Los 45 diputados electos, 21 del PP, 13 del PSOE, 9 de Vox y 2 de Podemos han recogido sus actas de diputados ante la Junta electoral. Esta tarde presentarán la documentación en la Asamblea el PP y Podemos y mañana lo harán PSOE y VOX.
Cuando faltan 48 horas para que se constituya la Asamblea Regional, sigue en el aire la composición de la Mesa, un órgano importante porque es el que organiza el trabajo parlamentario y el régimen interior. Vox lleva diciendo desde que se conocieron los resultados que no se entendería que no estén en la Mesa y el PP insiste en que con los resultados le corresponden tres miembros -la mayoría de la mesa que es de cinco miembros-.
El presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo ha señalado que no se ha iniciado ninguna conversación para negociar la formación de la mesa de la Cámara, aunque espera que se produzca antes del miércoles porque, dice "nadie entendería que Vox no estuviera en la Mesa"
Sobre este asunto, el portavoz del PP, Joaquín Segado también se mantiene en la postura de los populares, nos corresponden tres miembros de la mesa y esa es la lógica electoral salvo que desde Vox se apoyara a una oposición socialista o al contrario, "lo normal es que el PP tenga sus tres representantes.
El PSOE asegura que presentará a su candidato o candidata, de la que todavía no trasciende el nombre, como ha dicho José Vélez. Tampoco desvelan quien será el portavoz, aunque según fuentes consultadas por esta redacción, todo apunta a que el portavoz del grupo parlamentario será el propio Vélez.
El secretario general del PSOE de la Región de Murcia ha asegurado que el Partido Socialista seguirá trabajando para construir una Región mejor para toda la ciudadanía. “Desde el primer momento vamos a trabajar por la Región de Murcia y para defender los intereses de los ciudadanos y las ciudadanas”, ha señalado. Asimismo, ha destacado que el PSOE estará frente a quienes quieran destruir los derechos de la ciudadanía conseguidos durante este tiempo.“Vamos a demostrar que somos el partido que necesita la Región de Murcia para poder seguir avanzando”.
Esta mañana también se ha preguntado a los representantes políticos de PP y VOX sobre los pactos en varios ayuntamientos. El líder de Vox dice que en Molina de Segura el acuerdo está rubricado, pero por "causas ajenas a su partido" aún no se ha hecho público. En los otros ayuntamientos donde hay posibilidad, de momento no hay negociaciones según Antelo.
Y el PP dice que en esos cuatro ayuntamientos donde hay posibilidades, Las Torres de Cotillas, Molina, Cieza, Puerto Lumbreras, los candidatos populares tienen autonomía para tomar decisiones y, según Joaquín Segado, le consta que se sigue negociando y que en los próximos días haya noticias.
En el acto de recogida de actas, la diputada de Podemos María Marín, ha señalado que seguirán trabajando en la Asamblea por la ciudadanía y que seguirán la auténtica oposición. Sobre que votarán para la composición de la mesa de la Asamblea ha señalado que "ya se verá".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...