El Mar Menor vuelve a protagonizar él acto Institucional del Día de la Región de Murcia
Alberto Castillo y Fernando López Miras han aludido a él en sendos discursos cargados de referencias literarias a Azorín y Carmen Conde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXICAZI2MVGHBBHDIEA7OE2JQM.jpeg?auth=77e981de8ec3e75d41d002d032f6d1a07b536d43542ec512427282a56febfee4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Galardonados en el acto institucional del Día de la Región de Murcia / CAR
![Galardonados en el acto institucional del Día de la Región de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXICAZI2MVGHBBHDIEA7OE2JQM.jpeg?auth=77e981de8ec3e75d41d002d032f6d1a07b536d43542ec512427282a56febfee4)
Murcia
Con unos versos de la poeta cartagenera Carmen Conde, la primera mujer académica de número de la RAE, para realizar una defensa cerrada del Mar Menor, Fernando López Miras ha comenzado un discurso que ha estado cargado de referencias para el buen entendedor.
La primera su compromiso para que "el respeto profundo al medio ambiente sea la piedra angular de cuantas políticas se desarrollen". Una declaración de intenciones frente a Vox, partido político que aspira a gobernar la Región de Murcia en coalición con el PP y que impone como condición derogar la ley del mar Menor.
No ha sido la única, López Miras también ha aludido a la "legitimidad obtenida en las urnas" para seguir trabajando "juntos para construir Región, para lograr que sea más avanzada y más prospera, sin excepciones, desde la plena igualdad de todos: piensen como piensen, recen a quien recen y amen a quien amen, hayan nacido aquí o los que algún día cogieron una maleta que les trajo hasta nosotros".
En su discurso el presidente regional también ha aludido a la protección de las familias o a la necesidad de llegar a un acuerdo para poner en marcha un plan hidrológico nacional.
El presidente regional ha finalizado su intervención con unas palabras para todos los premiados en 2023, los galardonados y galardonadas con las 17 Medallas de Oro y con los dos Diplomas de Servicios Distintivos. Personas, entidades y organizaciones con unas "trayectorias incansables".
López Miras ha tenido una dedicación especial para José Luis Mendoza, "un corazón de oro" para el que "no había ningún imposible", que ha recibido la medalla a título póstumo por su contribución para hacer mejor y más grande a la Región de Murcia.
Por su parte el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha comenzado su intervención, en el acto institucional del Día de la Región de Murcia, recordado una frase del escritor Azorín, con fuerte vinculación yeclana, "un medio de bienestar para todos, supone una igualdad", de su obra 'La voluntad'.
Castillo ha destacado su capacidad para pintar con palabras "un paisaje único", como "único en el mundo es el Mar Menor", ha dicho, para añadir que "los bienes que más debemos proteger son los que nos han legado la naturaleza, y exigimos resultamos tangibles para que la laguna sea, como ha sido siempre, un orgullo".
Las Medallas de Oro de la Región de Murcia, se han entregado este año al expresidente de la Comunidad Autónoma Carlos Collado, la científica cartagenera María Cascales Angosto, el empresario José Martínez Nieto, el pintor lorquino Manuel Belzunce, los atletas Mariano García y Mohamed Katir, y el fundador y ex presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, a título póstumo.
También la han recibido CECLOR, UCOERM, Thader Consumo, las facultades de Informática y de Veterinaria de la Universidad de Murcia, la empresa Hero España, las Fiestas de la Vendimia de Jumilla, y los Grupos de Coros y Danzas 'Francisco Salzillo' de Murcia, Cieza y Yecla.
En nombre de todos ellos ha hablado la investigadora, docente y miembro de la Real Academia Española de Farmacia, María Cascales, que, a sus 89 años, ha realizado un discurso emotivo en el que ha destacado la trayectoria de todos los galardonados, ha recordado a sus padres y a su Cartagena natal y ha tenido cariñosas palabras para los ausentes.
Además, han recibido el Diploma de Servicios Distinguidos la Escuela de Negocios y Administración de Empresas (ENAE) y los sanitarios murcianos que intervinieron en el dispositivo de emergencias internacional por los terremotos de Turquía y Siria.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.