Sociedad | Actualidad

Un camión de basura es el resultado de la limpieza de Cala Salitrona llevada a cabo por ANSE

Se intenta evitar que esta playa inaccesible del litoral de Cartagena vuelva a convertirse en un vertedero

Limpieza en Cala Salitrona / ANSE

Limpieza en Cala Salitrona

Cartagena

Una docena de voluntarios, y la tripulación y técnicos de ANSE se han trasladado a bordo del velero Else y una embarcación auxiliar desde Cartagena hasta el Rincón de Cabo Tiñoso para una nueva retirada de basuras.

La iniciativa se enmarcaba dentro de la campaña “1m2 contra la basuraleza” del Proyecto Libera de SEO-Birlife y Ecoembes, y es una de las formas en que ANSE conmemora el día mundial del medio ambiente, que tiene lugar mañana 05 de junio.

Como en otras ocasiones, entre los cientos de objetos recogidos predominaban envases y fragmentos plásticos (vasos y botellas, fragmentos plásticos de tamaños muy variados, bolsas…), botellas de vidrio, restos de jaulas flotantes de acuicultura, destacando un gran colchón.

Parte de las basuras retiradas de la playa habían sido acumuladas en una gran saca procedente de las granjas de acuicultura por los visitantes de Cala Salitrona a lo largo de los últimos meses.

Los residuos han sido transportados al Puerto de Cartagena donde se han retirado por el Servicio de Limpiezas del Ayuntamiento de la ciudad, llenando un pequeño camión. Lamentablemente, el estado de degradación de muchos de estos envases dificulta o impide su posterior reciclaje, aunque si se ha reciclado todo el vidrio.

La Muela-Cabo Tiñoso, junto al cercano Cabezo de Roldán, constituye una de las más extensas áreas litorales sin urbanizar de la costa mediterránea peninsular española. El Plan de Ordenación de Recursos Naturales de este espacio protegido aún no ha sido aprobado definitivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00