Luz verde a la nueva ordenanza de ruidos en Lorca
Esta normativa define los grados de insonorización de los locales y establece un control de las emisiones de ruidos, entre otros

Plaza de España de Lorca / Syldavia

Lorca
La nueva ordenanza de ruidos de Lorca ya ha entrado en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
El alcalde de Lorca en funciones, Diego José Mateos, ha dicho que esta ordenanza que fue aprobada por el Ayuntamiento, vecinos, entidades y hosteleros permitirá compatibilizar el impulso del ocio con el descanso de los vecinos y vecinas.
La ordenanza define los grados de insonorización de los locales; establece un control de las emisiones de ruidos desde el propio Ayuntamiento para las actividades más ruidosas y se adecúan las exigencias de mínimos en anchos de calles y superficies de locales para permitir un mayor aprovechamiento en nuestro casco histórico y, por consiguiente, su dinamización social.
Asimismo, los salones de juego pasan a tener la consideración, a efectos de control de ruidos, de pubs y bares con música y los vecinos serán parte del seguimiento de la Ordenanza quedando incorporados en la Mesa contra la Contaminación Acústica.
También se permitirá la instalación de televisión e hilo musical en todos los bares y actividades que dispongan o tramiten licencias con música; los establecimientos más ruidosos tendrán que disponer de aparatos de control de ruidos que tendrán un seguimiento por parte del Ayuntamiento y el resto tendrán limitadores sonoros en el propio establecimiento.
Mateos ha explicado que se modificarán las condiciones de anchos de calles y superficies mínimas para abrir un local pasando de 7 a 5 metros cuadrados y de 100 a 55 metros cuadrados para seguir trabajando en la implantación de facilidades para el comercio y la hostelería en el casco histórico que repercutan en su rehabilitación. En horario de tarde se permitirán actuaciones en directo en actividades como pubs o discotecas.
El alcalde de Lorca en funciones ha insistido en que “se trata de una nueva ordenanza nacida del consenso y la participación y respondiendo también a una mejor convivencia ciudadana ya que ha sido redactada en base a las aportaciones realizadas por las entidades locales CECLOR, Cámara de Comercio y Hostelor; por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lorca y la Asociación Centro y, también, por Policía Local y el personal técnico del servicio municipal de Urbanismo pues serán los encargados de su vigilancia y cumplimiento”.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...