Sociedad | Actualidad

Navantia lanza 48 ofertas de empleo ligadas a proyectos europeos en sus diferentes centros como el de Cartagena

Destinadas a las áreas de Sistemas, Servicios, Productos Inteligentes, Ingeniería Conceptual y Construcción Naval

Astilleros Navantia Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Astilleros Navantia Cartagena

Cartagena

Los proyectos del Fondo Europeo de Defensa en los que participa Navantia supondrán la convocatoria de 48 empleos en áreas tecnológicas. La compañía naval y tecnológica ha puesto en marcha un proceso de captación de talento para los proyectos europeos de: USSPS, EDINAF, DTHOR, EPC, EDOCC, HYDEF y Q-SING.

Ingeniero/a de Gemelo Digital, de Inteligencia Artificial, de Datos, entre otros, son algunos de los perfiles que está buscando Navantia para comenzar a trabajar en proyectos concretos vinculados a fondos europeos o del PRTR.

El objetivo del EDF es reforzar la base tecnológica e industrial de la Defensa europea, con proyectos colaborativos que permitan estimular la competitividad y la capacidad propia de innovación, favoreciendo la autonomía estratégica y la libertad de operación, y dotando a las Fuerzas Armadas de las capacidades militares necesarias para afrontar los retos de los futuros escenarios de conflicto.

Las 48 ofertas de empleo están distribuidas entre las diferentes zonas geográficas de Navantia, en función de las localizaciones en las que se desarrollen los proyectos

Los puestos de trabajo están repartidos entre diferentes áreas de Navantia: Sistemas, Servicios, Productos Inteligentes, Ingeniería Conceptual y Construcción Naval. Su duración está vinculada a la de los proyectos, con un mínimo de dos años y un máximo de casi tres.

El proceso de publicación de las convocatorias culminará esta semana y la próxima en el Portal de Empleo de Navantia.

El desarrollo de estos proyectos permitirá a Navantia consolidar su liderazgo en los ámbitos estratégicos clave para su negocio, como la digitalización de plataformas navales o el desarrollo e integración de vehículos no tripulados y armas de nueva generación. Se avanza también en el establecimiento de alianzas que permitirán el desarrollo colaborativo de buques de combate que respondan a las necesidades de las marinas europeas.

El proyecto USSPs desarrollará un prototipo de plataforma no tripulada, altamente autónoma, energéticamente eficiente, basada en tecnologías de plataformas petrolíferas miniaturizadas y con una amplia gama de sensores aéreos, de superficie y submarinos. Podrán desplegarse en cualquier zona geográfica, incluyendo las de aguas profundas, y en condiciones ambientales adversas, por lo que será muy versátil en sus operaciones.

El proyecto European Patrol Corvette desarrollará la fase inicial de diseño de una corbeta modular, flexible, verde, interoperable e innovadora incluyendo la maduración de tecnologías innovadoras que permitirán dotar de las capacidades necesarias a esta nueva clase de buques. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa PESCO EPC donde participan los ministerios de Defensa de Francia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00