Sociedad | Actualidad

La regulación del uso del sendero por La Muela y Cabo Tiñoso evitará afecciones sobre el anidamiento de aves rapaces

Destaca el cierre de la circulación diurna en el periodo de nidificación de aves rapaces comprendido entre el 16 de diciembre y el 30 de junio de cada año

La Muela / Comunidad Autónoma

La Muela

Cartagena

Debido a la necesidad de regulación del uso del sendero GR92 en su paso por el Espacio Natural Protegido y Red Natura 2000, La Muela y Cabo Tiñoso, la Comunidad, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, pone en marcha varias medidas para evitar las molestias de las especies rapaces presentes en el entorno del sendero durante la reproducción.

La directora general de Medio Natural, María Cruz Ferreira, destacó que “la restricción del tránsito en el GR92 y sus variantes en este espacio natural durante los periodos de nidificación de las aves rapaces de la zona, evitará molestias en la reproducción de este tipo de aves y también disminuirá la presión sobre otras especies animales”.

El GR92 recorre el área de la Zona de Especial Protección para las Aves por el área de Tentegorra, alcanza el Roldán, desciende a El Portús y continúa por el tramo litoral de La Muela y Cabo Tiñoso hasta Isla Plana. Las actividades de senderismo en esta zona del espacio natural tienen como consecuencia el acceso de un gran número de visitantes a determinadas zonas que puede ocasionar molestias a la fauna, deteriorar los hábitats de interés comunitario de la zona y generar daños en las poblaciones de las especies vegetales protegidas, fundamentalmente por pisoteo o arranque de vegetación.

Ferreira señaló que “las medidas adoptadas para la regulación del sendero no solo supondrán un beneficio para la fauna, ya que también se reducirán los impactos sobre los hábitats de interés comunitario del entorno, disminuyendo el riesgo de afección sobre especies vegetales protegidas”.

Entre las medidas que adopta la Consejería destaca el cierre de la circulación diurna en el periodo de nidificación de aves rapaces comprendido entre el 16 de diciembre y el 30 de junio de cada año, ambos inclusive, y el cierre a la circulación nocturna durante el periodo de nidificación de aves rapaces nocturnas comprendido entre el 1 de noviembre y el 15 de mayo de cada año, también ambos inclusive.

Se excluye de cualquier tipo de restricciones el tránsito por el GR92 en el entorno de los núcleos poblacionales de La Azohía, Campillo de Adentro y El Portús, así como el acceso de los propietarios a sus fincas.

La zona de La Muela-Cabo Tiñoso ha sido designada como ZEPA por cumplir con los criterios numéricos para ser establecida como tal por las especies halcón peregrino y búho real.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00