Helicópteros y drones de la Guardia Civil pueden visitarse hasta este domingo en el Puerto de Cartagena
El Puerto alberga una exposición de medios técnicos con motivo del 50º aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil

Exposición material de la Guardia Civil / Radio Cartagena

Cartagena
Cartagena alberga hasta el domingo una exposición de medios técnicos con motivo del 50º aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, en la que pueden verse dos helicópteros, drones y maquetas de las aeronaves que componen la flota.
También se exponen diversas uniformidades de vuelo utilizadas a lo largo de la andadura del Servicio Aéreo, material de supervivencia en el mar, un motor de turbina y fotografías de la especialidad, entre otros medios.

Exposición material de la Guardia Civil en el Puerto de Cartagena / Radio Cartagena

Exposición material de la Guardia Civil en el Puerto de Cartagena / Radio Cartagena
Efectivos del Servicio Aéreo, como pilotos y mecánicos, serán los encargados de atender e informar a los visitantes de la exposición de las misiones y detalles de la especialidad y de los recursos técnicos de los que disponen, así como de la forma de acceso a las diferentes especialidades para todos aquellos que puedan estar interesados.
Puede visitarse el sábado de 10 a 20:30 horas; y el domingo día 7 de 10 a 14:30 horas.
El Servicio Aéreo de la Guardia Civil cuenta con las modalidades de mecánico de avión, mecánico de helicóptero, mecánico de aeronaves, operador de sistemas, piloto de avión, piloto de helicóptero y oficial de mantenimiento.
La organización periférica está compuesta por cinco sectores, una quincena de unidades aéreas y varios destacamentos eventuales nacionales y en el extranjero, así como misiones en Senegal, Italia o Grecia.
En la Región de Murcia, la Guardia Civil cuenta con una de las 15 unidades aéreas desplegadas por el territorio nacional desde mayo de 2002, creada con el nombre de UHEL-33, con lo que este mes también celebra 21 años vigilando la región desde el cielo.
En su trayectoria, en la Unidad Aérea de Murcia se han empleado más de 10.000 horas de vuelo en diversidad de servicios, principalmente enfocados a la vigilancia del litoral –frontera exterior de la Unión Europea–, tanto por el tráfico ilícito de mercancías como de personas.
Fuentes de la Benemérita han destacado la labor realizada en servicios de protección civil, en catástrofes como el terremoto de Lorca o en las pasadas inundaciones por la DANA de 2019, cuando se reforzó la Unidad de Murcia con cinco aeronaves y personal de rescate para colaborar en la extracción de personas aisladas.

Exposición material de la Guardia Civil / Radio Cartagena

Exposición material de la Guardia Civil / Radio Cartagena
Los guardias civiles de la Unidad Aérea de Murcia recuerdan con emotividad las personas desaparecidas que han sido localizadas por este medio, cuando “la satisfacción del deber cumplido” alcanza su máximo exponente, han añadido.