Política | Actualidad

Madres por el Clima reclaman a los partidos la inclusión en sus programas de medidas de adaptación al cambio climático

Patricia Esteve, que ha pasado por Hoy por Hoy Región de Murcia h a recordado que la Región fue declarada en Emergencia Climática en 2019 y se aprobó una Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, de la que "no hemos vuelto a tener noticias"

Reunión de Madres por el Clima - Archivo / Madres por el Clima

Reunión de Madres por el Clima - Archivo

Murcia

Las Madres por el Clima han hecho un llamamiento a todos los partidos políticos para que introduzcan en sus programas electorales autonómicos y municipales medidas de adaptación al cambio climático, según han manifestado fuentes de la organización en un comunicado.

"Deseamos usar las urnas y elegir a aquellos responsables que vayan a trabajar para ofrecernos una verdadera calidad de vida", han manifestado, para referirse a las evidencias de las que han avisado los científicos, como sequía, olas de calor y lluvias torrenciales,

En este punto, desde Madres por el Clima se ha preguntado "qué están haciendo nuestros responsables políticos para hacer frente a esta situación", especialmente en la Región de Murcia, donde "somos especialmente vulnerables al cambio climático".

"Bien parece que somos cabeza de cartel en el 'Festival de efectos del cambio climático' que ya está en marcha, con intensas sequías, aumento de las lluvias torrenciales que causan graves inundaciones, pérdida de cosechas, menor disponibilidad de recursos, subida de los precios y el consiguiente incremento de la pobreza", han manifestado.

Ha recordado que la Región de Murcia fue declarada en Emergencia Climática en 2019 y se aprobó una Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, de la que "no hemos vuelto a tener noticias".

Esta estrategia establece que las medidas tienen que ser transversales y aplicarse a todos los sectores socioeconómicos como la educación, el transporte, la sanidad, la agricultura o el urbanismo, y prioriza medidas preventivas que atienden al problema en su origen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00