JuezLTI: el proyecto Erasmus Plus liderado por el CIFP Carlos III de Cartagena
Este proyecto pretende crear una herramienta automática de corrección de ejercicios de computación
![Europa en la SER: el CIFP Carlos III lidera un interesante proyecto Erasmus Plus, JuezLTI](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F25%2F1682431868727_1682434847_asset_still.jpeg?auth=c1f167fb5c6fb1dd312866beacee6dfa9a70b1d5af4d141a3f53b40704bf253c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Europa en la SER: el CIFP Carlos III lidera un interesante proyecto Erasmus Plus, JuezLTI
07:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Francisco José Hernández, director del CIFP Carlos III, ha sido el invitado de la semana dentro del espacio Europa en la antena de la SER. Este Centro Integrado de Formación Profesional, localizado en Cartagena, es un centro que lidera un interesante proyecto Erasmus Plus, JuezLTI, que pretende crear una herramienta automática de corrección de ejercicios de computación.
Tal y como hemos explicado en otras ocasiones, el proyecto Erasmus Plus es un programa de la Unión Europea para impulsar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa, aspectos, en su mayoría, relacionados con la adquisición de competencias. Precisamente este 2023 se conmemora el Año Europeo de las Competencias, y dentro de este programa se ha llevado a cabo recientemente un evento multiplicador en el ámbito de dicha conmemoración.
El director del CIFP Carlos III ha explicado que este proyecto surgió en 2020 dentro de los K2 Erasmus Plus, siendo uno de los mejores puntuados y con mayor presupuesto. Hace tan solo unos días, el pasado viernes 21 de abril, se llevó a cabo el denominado evento multiplicador donde se presentaron los resultados y los planes de futuro, con unos resultados muy satisfactorios. "Ahora mismo esta herramienta permite la evaluacción automática de ejercicios de programación, bases de datos y lenguajes de marca", explica Hernández.
Además, hay programados dos cursos masivos abiertos libres, sin olvidar que la misma herramienta está construida con software libre para que cualquier institución pueda servirse de su contenido y aplicaciones.