El Ayuntamiento de Cartagena pretende erradicar el chabolismo y realojar a familias en exclusión social
La Concejalía de Servicios Sociales ha participado este semana en una sesión de trabajo junto a los profesionales del Programa de Erradicación del Chabolismo e Infravivienda

Sesión de trabajo programas de erradicación del chabolismo / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena ha participado en un encuentro que ha servido para poner en común y analizar las metodologías de trabajo de dos proyectos que tienen un mismo objetivo, eliminar las situaciones de chabolismo e infravivienda con las garantías suficientes de inclusión a su nuevo entorno de las personas y familias afectadas, por lo que la coordinación y complementariedad de los equipos de trabajo y los recursos del territorio son factores clave.
Los modelos para abordar las situaciones de exclusión residencial, las diferentes tipologías y situaciones que se pueden encontrar ante situaciones cronoficadas, la optimización en el uso de los recursos, y sobre todo establecer itinerarios especializados para que las propias familias sean agentes de cambio y transformación de sus realidad, fueron algunos de los contenidos tratados.
La complejidad de estas intervenciones requiere una adecuada coordinación y supervisión de las actuaciones, en paralelo con el trabajo comunitario que se desarrolla en la zona y en el que participan las asociaciones y colectivos de la misma.