Sociedad | Actualidad

La calidad del agua para baño del Mar Menor es excelente, según informes de Salud Pública

El consejero de Medio Ambiente de Murcia, Juan María Vázquez, ha asegurado que presenta unos niveles de clorofila entre los más bajos desde que se miden, aunque "la temperatura se ha incrementado de forma importante en el último mes" debido a las condiciones meteorológicas

Playa de Levante en La Manga del Mar Menor / Juampiter

Playa de Levante en La Manga del Mar Menor

Murcia

El consejero de Medio Ambiente de Murcia, Juan María Vázquez, ha asegurado este miércoles que "la calidad del agua para baño del Mar Menor es excelente", con unos niveles de clorofila entre los más bajos desde que se miden, aunque "la temperatura se ha incrementado de forma importante en el último mes" debido a las condiciones meteorológicas.

Vázquez ha basado su declaración en un informe de la Consejería de Salud de marzo de este año en el que se constata que todas las playas de la laguna salada son aptas para el baño, con unos niveles de bacterias como enterococos intestinales y "Escherichia coli" que se encuentran en ese rango, el mejor en una escala que tiene por debajo los de bueno y suficiente.

Según los últimos datos publicados por la consejería obtenidos el 4 de abril, el nivel de clorofila ha pasado de los 1,6 microgramos por litro de hace un año, a los 0,4, mientras que la temperatura ha subido de los 13,12 grados de 2021 hasta los 18,81.

Esto ha provocado que la transparencia haya mejorado, con una visión de hasta 4,36 metros de profundidad, cuando hace un año era de 1,08, al igual que la turbidez. Asimismo, la salinidad mantiene unos niveles parecidos a los de hace un año, como también ha ocurrido con el oxígeno, que continua en los 7 miligramos por litro.

Pese a lo anterior, Vázquez ha recordado que continúan entrando a la laguna salada evitar que sigan llegando 5.000 kilos de nitratos al día al Mar Menor a través de la Rambla del Albujón, que hacen proliferar masas de algas, de las que el Gobierno murciano "ha retirado más de 2.000 toneladas en lo que va de año", por lo que ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Segura que intervenga de inmediato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00