El Gobierno regional anuncia líneas de crédito blandas a agricultores y ganaderos para hacer frente a la sequía
En la mesa de sequía, el ejecutivo murciano pide entre otras cosas, ayudas directas al almendro y cereales una prima de 30 euros para la alimentación del ganado o un riego de socorro para el secano

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, visita una finca agrícola en Pliego / CARM

Murcia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha avanzado este miércoles que el Gobierno autonómico pondrá a disposición de agricultores y ganaderos líneas de crédito blandas para hacer frente a la situación de sequía.
La Comunidad, a través de la Consejería de Hacienda, ya ultima esta medida, que lanzará de forma inminente y supondrá un apoyo para el sector ante "la creciente falta de agua y el encarecimiento de los costes que sufre", han informado fuentes del Ejecutivo murciano en un comunicado.
"Desde el Gobierno regional vamos a seguir estando al lado de agricultores y ganaderos, y defendiéndolos en una situación que si ya era difícil por el recorte del trasvase Tajo-Segura, ahora se agrava por una sequía muy dura que afecta a toda España", ha afirmado el presidente.
Además, López Miras ha dado a conocer el paquete de medidas y ayudas excepcionales que el Ejecutivo regional ha planteado este miércoles en la reunión de la Mesa de la Sequía convocada por el Ministerio de Agricultura, para "salvar de la ruina" a las explotaciones agrícolas y ganaderas ante el escenario actual.
Durante su visita a una finca agrícola en Pliego, el presidente ha anunciado que la Región de Murcia ha acudido a esa reunión "con un listado de propuestas concretas para el Gobierno de España", de cara a "socorrer a un sector que está claramente en peligro, y que además está siendo demonizado".
Entre las peticiones, López Miras ha destacado la habilitación de ayudas directas a los productores de almendro de secano y cultivos de cereales; medidas fiscales como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica y el aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social; o una prima de ganado de 30 euros para la alimentación de la ganadería de ovino y caprino, que englobaría los gastos de alimentación de la cabaña exclusivamente a base de pienso.
También ha urgido al Gobierno de España a que active todos los recursos hídricos adicionales que sean posibles, con especial incidencia en las desaladoras y pozos de sequía, para poder aumentar temporalmente la disponibilidad de agua. Para López Miras, "las situaciones excepcionales requieren medidas excepcionales", ya que "nos enfrentamos a una de las peores sequías que se recuerdan".
La Comunidad también ha trasladado en la Mesa de la Sequía que la Región "necesita que el Gobierno de España autorice un riego de socorro para los cultivos de secano, con el objetivo de no perder estas plantaciones".
Igualmente, López Miras ha criticado "la escasa importancia que se ha dado a esta reunión por parte del Gobierno central". Así, ha insistido en que el encuentro para analizar el impacto de la sequía en la agricultura y la ganadería "se ha celebrado a un nivel bastante inferior del que debería, porque el ministro ha decidido que la presida un subsecretario. Parece que una situación tan grave como la que vive el sector no es un tema lo suficientemente relevante para el Ejecutivo de Pedro Sánchez".
A la espera de que se pongan en marcha las actuaciones solicitadas, el presidente ha trasladado al sector que "el Gobierno de la Región de Murcia va a seguir ayudándoles y poniendo a su disposición todos los recursos y herramientas para que puedan salvar esta situación tan difícil".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...