Sociedad | Actualidad

Termina una Semana Santa en la Región "sin precedentes" y con "cifras históricas"

López Miras ha hecho balance de las procesiones en Cartagena

López Miras en la procesión del domingo de Resurrección en Cartagena / CARM

López Miras en la procesión del domingo de Resurrección en Cartagena

Murcia

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, participó esta mañana en Cartagena en la procesión de domingo de Resurrección de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, donde calificó como "éxito" la Semana Santa que hoy llega a su fin.

"Un resultado francamente positivo en cuanto a nuestra identidad, tradición y cultura, pero también turísticamente y económicamente ha sido una semana sin precedentes y con cifras históricas", añadió.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo regional reconoció sentirse "muy satisfecho y orgulloso por la devoción y la pasión que sentimos en la Región de Murcia por nuestra Semana Santa", que cuenta con cinco declaraciones de Interés Turístico Internacional (Murcia, Cartagena, Lorca, Jumilla y Cieza), y a las que se suma la Noche de los Tambores de Mula.

Por último, el presidente regional agradeció "a todos aquellos que han hecho posible esta Semana Santa, una intensa semana de Pasión en toda la Región de Murcia".El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, ha dicho este domingo que se han cumplido las previsiones de visitas a la comunidad durante la Semana Santa, ya que “ha venido más gente que nunca”, por lo que “el balance no puede ser mejor”.

En estos términos también se ha pronunciado durante los actos del Domingo de Resurrección en Lorca, Juan Francisco Martínez. El director del Instituto de Turismo de la Región ha dicho que recibirá este lunes los datos de ocupación durante toda la Semana Santa en la Región, pero a falta de conocer la cifra estadística ha adelantado que “la previsión que marcaban los empresarios del sector de alojamientos se ha igualado”.

Ha puesto como ejemplo la ciudad de Lorca, en la que la ocupación ha sido total, algo que le ha transmitido el sector hotelero y hostelero local y ha remarcado que estos días “era imposible encontrar mesa en cualquier restaurante”.

Como en años anteriores, la procedencia de la mayor parte del turismo ha sido nacional, algo que está “muy consolidado” entre viajeros de Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía, aunque Martínez ha confesado haber visto, en ciudades como Lorca, “más turismo internacional que nunca, sobre todo de Reino Unido”, algo que en los próximos días podrán ratificar las cofradías al evaluar la venta de tribunas.

Sobre las ciudades costeras limítrofes con Lorca, a las que se ha derivado parte del turismo que no encontraba hoteles en la ciudad, Martínez ha dicho esperar que la cifra final de ocupación se sitúe entre el 85 y el 90 por ciento.

Respecto a las Fiestas de Primavera de Murcia, que comienzan este lunes, el director del Itrem ha adelantado que “la previsión es altísima” para eventos como el Bando de la Huerta o el Entierro de la Sardina y ha recordado el reciente estudio que cifró en 110 millones de euros el impacto económico directo de la fiestas declaradas de interés turístico internacional que se han celebrado o se van a celebrar en los próximos días en la Región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00