Sociedad | Actualidad

El Paso Azul de Lorca estrena tres mantos pertenecientes a la Caballería Romana

Se trata de ‘San Pablo’, ‘Coliseo’ y ‘Poncio Pilato’

Estrenos del Paso Azul / Cadena SER

Estrenos del Paso Azul

Lorca

La Hermandad de Labradores Paso Azul ha presentado los estrenos que este 2023 se incorporarán a los desfiles bíblico pasionales de la Semana Santa de Lorca. Este lunes la cofradía ha presentado tres mantos pertenecientes a la nueva Caballería Romana: ‘San Pablo’, ‘Coliseo’ y ‘Poncio Pilato’. Los mantos de San Pablo y Coliseo son dos piezas de grandes dimensiones, bordados en seda, terciopelo y oro, que desfilarán a caballo mientras que el manto de Poncio Pilato, también de grandes dimensiones y bordado de igual forma, desfilará sobre un carro nuevo especialmente diseñado para él. Todos los mantos suman 18.000 horas de trabajo a mano por parte de las bordadoras.

El manto de San Pablo, diseñado por Miguel García Peñarrubia, enmarca en un medallón central la figura del apóstol, representado como mártir del cristianismo con una aureola dorada sobre su cabeza. Flanquean este medallón dos esculturas que responden a la iconografía de Diadúmeno con una cinta en la cabeza y portando un mandoble de grandes dimensiones, atributo iconográfico de San Pablo. Cierran la representación bajo el medallón central, los emblemas de alfa y omega rematados por una cruz en canutillo de oro y, todo ello, es circundado por una greca con decoración de tipo vegetal en canutillo de oro.

Estrenos del Paso Azul

Estrenos del Paso Azul / Cadena SER

Estrenos del Paso Azul

Estrenos del Paso Azul / Cadena SER

Mientras que el manto del Coliseo, diseñado también y dirigido por Miguel García Peñarrubia, representa el histórico anfiteatro romano, centro neurálgico de las persecuciones hacia el cristianismo. Y, en la parte inferior y frente al Coliseo, se muestra una escena de las persecuciones cristianas, en la que aparece un mártir que está siendo castigado por los soldados.

El manto de Poncio Pilato, diseñado y dirigido por Joaquín Bastida, representa la figura del que los evangelios cristianos presentan como responsable ejecutivo del prendimiento y la crucifixión de Jesucristo y, precisamente, el momento de la representación hace alusión a la inminente muerte de Cristo. Los atributos de la pasión aparecen representados en el manto con una greca de tipo romano que hace alusión a las espinas de la corona de Cristo. Además, en la parte superior aparece representada la sentencia del prefecto romano y, de fondo, se enmarca la figura de Cristo representado como Ecce Homo portando un manto púrpura que se sostiene sobre la cintura.

El carro que portará el manto de Pilato, ejecutado e ideado por Juan Antonio Mulero, ha sido diseñado como una biga que representa motivos decorativos romanos con formas vegetales, enmarcando 2 cuadrigas a los laterales. El motivo central representa un sello del prefecto romano en el que aparece la inscripción en griego de <<Pilatus>> y todo ello está circundado por decoración en oro envejecido.

‘Atributos de la Pasión’, un grupo que acompañará al Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas

Otro de los estrenos del Pazo Azul para este año son los ‘Atributos de la Pasión’, un nuevo grupo que acompañará al Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas en su procesión del Jueves Santo. Se trata de un conjunto de 10 de los símbolos de la Pasión de Cristo: el Flagelo, Lanza Sagrada Crucifixión Longino, Titulus Crucis, La Sentencia, la Cuerda, el Martillo y las Tenazas, la Escalera, el Santo Cáliz, los Clavos y la Corona de Espinas. Todos ellos serán portados por miembros de la Comisión del Cristo de la Coronación, vistiendo túnicas de portapasos, y desfilarán sobre cojines realizados en damasco granate, a semejanza de las capas y solideo de los portapasos, con cordón y borlas plateadas.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00