El consejo de administración del SMS ha dado luz verde a la creación de 223 nuevas plazas en Atención Primaria
Juan José Pedreño, consejero de Salud, ha pasado por el programa Hoy por hoy Murcia, donde hemos chequeado algunos de los asuntos más relevantes de la sanidad murciana
![Entrevista a Juan José Pedreño, consejero de Salud en la Región de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F31%2F1680276212180_1680276946_asset_still.jpeg?auth=c0d8a25d3bc8340fe933ee8a5f1b1f196fff311732bb2d654997389071fa803c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Juan José Pedreño, consejero de Salud en la Región de Murcia
20:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Así lo ha confirmado en Hoy por hoy Región de Murcia el consejero de Salud Juan José Pedreño, quien a su vez ha anunciado la inminente creación de las vacantes con contratos de larga duración de esas plazas que, posteriormente, saldrán a oposición.
El consejero de Salud admite que la carencia de médicos es un problema en la Región de Murcia por eso desde su departamento ofrecen "alicientes" para que se queden los jóvenes en la Región y para atraer a facultativos de otras provincias porque, asegura "la Región ofrece condiciones laborales muy aceptables".
En relación a este asunto, recordamos que la mesa sectorial de Sanidad de Murcia daba esta semana su visto bueno a la creación de las 223 primeras plazas de profesionales para ampliar la plantilla de Atención Primaria. La medida se incluye en la Estrategia de Mejora de Atención Primaria (EMAP) 2023-2026, prevé la creación en 2023 de 111 plazas de médicos de familia, 12 pediatras, 30 enfermeras, 9 matronas, 11 fisioterapeutas, 11 trabajadores sociales, 11 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, 18 auxiliares administrativos, 6 odontólogos y 4 higienistas dentales, para sumar un total de 534 entre 2023 y 2026.
La creación de las primeras 223 plazas de Primaria pasan por la Mesa Sectorial y por el Consejo de Administración del Servicio Murciano de Salud (SMS), y el resto se creará conforme a la planificación establecida en la propia estrategia.
Por otra parte, Pedreño también se ha referido a la creación de 208 nuevas plazas de profesionales de salud mental entre 2023 y 2026, 64 de ellas este mismo año, y la puesta en marcha de siete nuevos centros.
Las 208 nuevas plazas incluyen la incorporación de 30 psiquiatras, 48 psicólogos clínicos, 70 enfermeras especialistas en Salud Mental, 30 trabajadores sociales y 25 terapeutas ocupacionales, lo que supondrá una inversión de casi 11,5 millones de euros por parte del Gobierno regional en los próximos tres años.
Preguntado por otros asuntos, Pedreño ha avanzado que las obras de la UCI del hospital de Caravaca estarán finalizadas el próximo año. Y, en relación con las quejas y protestas de los usuarios del área III, en el Guadalentín, asegura que "a Lorca se la está poniendo en un lugar privilegiado".
Juan José Pedreño también se ha referido a la huelga de ayer en la sanidad privada asegurando que en su día intentaron mediar entre patronal y sindicatos, pero asegura que la reivindicaciones sindicales de este colectivo no son responsabilidad suya, aun así, "se les ha recibido en la consejería de Salud y se les ha escuchado y nos consta que la Unión Murciana de Hospitales está manteniendo reuniones periódicas para llegar a algún acuerdo".