Abre al público un nuevo aparcamiento disuasorio en Murcia con casi 200 plazas
Instalado en la calle Almirante Loaysa, se trata del primer aparcamiento disuasorio intermodal del municipio, ya que cuenta con bancada del servicio de alquiler de bicicletas y con servicio de alquiler de motocicletas eléctricas. Próximamente también dispondrá de patinetes de alquiler

El nuevo aparcamiento disuasorio en la avenida Almirante Loaysa de Murcia ha comenzado este viernes a prestar servicio / Ayuntamiento de

Murcia
El nuevo aparcamiento disuasorio en la avenida Almirante Loaysa de Murcia ha comenzado este viernes a prestar servicio, con un total de 194 plazas disponibles y una concepción “intermodal”, ya que cuenta con una bancada de alquiler de bicicletas, el servicio de alquiler de motos eléctricas y paradas de autobús en las inmediaciones.
El alcalde, José Antonio Serrano, y la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, han visitado esta mañana el aparcamiento, el primero de los seis que hay proyectados construir y que sumarán un total de 1.800 plazas.
Los otros disuasorios, ha recordado Serrano, se ubicarán en la calle Catedrático José Meseguer de Espinardo, la calle Telegrafista Mathé de La Paz, la avenida Región Murciana, Ronda Sur-San Benito y la avenida de El Palmar.
El objetivo, ha señalado, es ofrecer zonas de aparcamiento vigilado conectadas con el centro de la ciudad a través del transporte público para desincentivar el uso del vehículo privado en el centro de la ciudad.
La inversión total de los seis aparcamientos será de 2,8 millones de euros y la urbanizadora municipal Urbamusa tiene previsto llevar a cabo los proyectos de los de avenida del Palmar y Telegrafista Mathé, mientras que la próxima semana se harán las catas necesarias para solicitar a la comunidad autónoma el permiso necesario para realizar las obras en la parcela de Espinardo.
En cuanto al de avenida Región Murciana, se ha llegado a un acuerdo con la SAREB para la cesión del espacio, en el que se plantarán además 288 árboles.