Sociedad | Actualidad

La Plaza del Lago de Cartagena abre tras las obras de remodelación

Las obras han consistido en la pavimentación, mobiliario o iluminación además de ampliar al doble la superficie inicialmente prevista en su actuación y se ha añadido la franja de adoquín recuperada que pidió Cultura

Plaza del Lago de Cartagena / Radio Cartagena

Plaza del Lago de Cartagena

Cartagena

La Plaza de la Merced, o conocida popularmente como la plaza del Lago, ya está para disfrutarla por los cartageneros, después de las obras que han venido desarrollándose en los últimos meses y que le han devuelto la importancia que tiene “con un proyecto y con materiales de gran calidad, los que corresponden al centro de una gran ciudad”, según ha manifestado la alcaldesa, Noelia Arroyo, en el acto de inauguración, celebrado junto a los vecinos del Casco Antiguo.

La alcaldesa ha celebrado esta apertura, pero aún señala lo que está por llegar, “porque este solo es el principio de una nueva vida para El Lago”, que une algunos de los principales proyectos en marcha en Cartagena, como el complejo cultural del Cine Central y la casa Salvius.

Al mismo tiempo, dice la alcaldesa, está preparada para sus dos grandes destinos. El primero es desarrollar el mejor proyecto arqueológico para los restos cartagineses y romanos que hay varios metros por debajo “y que merecen una integración adecuada y compatible con el segundo de los destinos de esta plaza, que es convertirse en una plaza viva, un lugar de convivencia para sus vecinos, los que viven en las casas de alrededor y ese otro vecindario que forman los escolares del Patronato, los universitarios de la Politécnica y el público que atraerán las dos grandes infraestructuras culturales que nos rodean: el Museo Regional de Arte Moderno y el Cine Central”.

Arroyo se ha referido además al acuerdo con la empresa Profusa que va a propiciar la ampliación de la superficie dedicada a los niños para utilizar el solar situado entre la plaza y el Patronato y, de esta manera, abrir un nuevo lugar de paso entre el Colegio y el Lago.

Las obras han consistido en el arreglo de la red de abastecimiento hidráulico, así como la pavimentación, mobiliario o iluminación, para lo que se ha usado mobiliario más resistente que el del proyecto inicial, además de ampliar al doble la superficie inicialmente prevista en su actuación y se ha añadido la franja de adoquín recuperada que pidió Cultura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00