Sociedad | Actualidad

La Comunidad Autónoma lanza un servicio de acompañamiento telefónico en situaciones inseguras

Conchita Ruiz ha presentado el teléfono 'Acompañando-te 24/7'

24/03/2023 La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, junto a las personas que han participado en la presentación del nuevo servicio telefónico de ayuda ESPAÑA EUROPA MURCIA SOCIEDAD GOBIERNO REGIONAL / GOBIERNO REGIONAL

24/03/2023 La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, junto a las personas que han participado en la presentación del nuevo servicio telefónico de ayuda
ESPAÑA EUROPA MURCIA SOCIEDAD
GOBIERNO REGIONAL

Murcia

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha puesto en marcha este viernes un nuevo servicio para acompañar a las personas que lo precisen cuando caminan solas por la calle, en trayectos poco concurridos o de escasa visibilidad y en los que se genera sensación de inseguridad. La Regón de Murcia es la primera comunidad autónoma en poner este servicio a disposición de la ciudadanía.

Tan sólo llamando al teléfono '968-343400', el número del servicio 'Acompañando-te 24/7', se podrá contactar con un voluntario del Teléfono de la Esperanza, que intentera que la persona que llame no se sienta sola e intranquila al transitar por una calle poco iluminada, al hacer el trayecto hasta el coche, al salir del trabajo por la noche, desde el taxi a la puerta de casa o al volver del cine sola, entre otras posibles situaciones.

La consejera, Conchita Ruiz Caballero, ha presentado este viernes la puesta en funcionamiento de esta nueva prestación a los ciudadanos, que nace con el objetivo de "poder ofrecer tranquilidad, que genere a su vez seguridad, a quienes puedan sentir miedo al transitar solas por la calle", aseguró la consejera.

El servicio de acompañamiento telefónico 'Acompañando-te 24/7' prestará atención a cualquier hora del día o de la noche, los siete días de la semana, y a cualquier persona que pueda demandarlo por sentirse insegura o con miedo al caminar por una vía pública.

Al otro lado de la línea habrá un profesional que realizará un acompañamiento mediante la escucha, la contención de la crisis y, si es necesario, ante una amenaza o un serio peligro, mediante el aviso a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Por ello, si fuera necesario, se producirá un contacto inmediato con el 112.

Ruiz Caballero ha explicado que "lo más probable es que 'Acompañando-te 24/7' sea utilizado mayormente por mujeres, pero este servicio está abierto a toda la ciudadanía y de todas las edades", subrayando el compromiso del Gobierno regional por "trabajar y estar al lado de todas las personas de nuestra región, y acometer todas las acciones que resuelvan sus problemas, inquietudes y necesidades".

Para la prestación se ha contado con la infraestructura y los recursos humanos que ofrece el Teléfono de la Esperanza. La Consejería ha impartido previamente una formación específica a 75 voluntarios profesionalizados que atienden este servicio, para que así puedan poder prestar de una forma óptima esta ayuda telefónica de acompañamiento.

En la presentación de 'Acompañando-te 24/7' han estado presentes la presidenta del Teléfono de la Esperanza en la Región de Murcia, María Guerrero, y el responsable del servicio, Antonio Rubio. Ruiz Caballero les felicitó por el trabajo que realizan y resaltó "la importante labor social que desarrollan".

El fin primordial es ofrecer acompañamiento y seguridad ante situaciones en las que una persona se pueda sentir insegura o con miedo al caminar sola por la calle.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00