Lorca suena a saeta durante los próximos días
La recién restaurada Ermita de San Lázaro acoge el III Certamen de Saetas 'Ciudad del Sol'

Lorca suena a saeta durante los próximos días. / Maria José Ruiz reverte

Lorca
El concurso tendrá semifinal y final en la ermita de Nuestra Señora de Remedios y San Lázaro; la semifinal se realizará en dos jornadas, este miércoles para los concursantes procedentes de Murcia, Almería y Alicante, y el jueves para los del resto de la geografía nacional; la final se celebrará este sábado por la noche.
Tanto en las semifinales como en la final, los concursantes deberán de interpretar dos saetas cada uno ellos en modalidad libre, pudiendo ser: por seguiriyas, martinete, toná o carceleras. En cuanto a la letra, también queda a elección de cada concursante. Pasarán a la final los tres concursantes que mejor puntuación hayan obtenido en las ambas semifinales.
En esta edición se han incrementado la cuantía respecto a años anteriores, correspondiendo al primer premio 1.500 euros más diploma; 800 euros y diploma el segundo; y 500 euros y diploma el tercer clasificado. La entrega de premios tendrá lugar la noche del sábado, 25 de marzo, en el mismo lugar de la celebración.
Recordamos que este año, por primera vez, se ha organizado una conferencia relacionada con la saeta flamenca, bajo el título, “La Saeta, una pasión cantada”, a cargo de Antonio Parra Pujante. Antonio Parra es profesor de la Universidad de Murcia, licenciado en filosofía y doctor en Ciencias de la Información, así como escritor, poeta y ensayista. La conferencia está prevista para este sábado, 25 de marzo, a las 12:00 horas en el Palacio de los Irurita, en la calle Corredera.
El cartel anunciador lleva el título de “La saeta, el dolor hecho cante” y es obra de la fotógrafa lorquina María José Ruiz Reverte.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...