Lorca trabaja en la redacción de una ordenanza municipal de Mujer e Igualdad
Antonia Pérez, concejala de la Mujer ha manifestado en 'Hoy por Hoy Lorca especial por la Igualdad' que la ordenanza sería pionera en la Región de Murcia
![Hoy por Hoy Lorca especial por la Igualdad](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F13%2Fcadenaser_lorca_hoyporhoylorca_20230313_122001_140000_1678725814_asset_still.jpeg?auth=083bf555cd532f6178dab037e818ea5e4b96670a7b0d0e0c40dcc8d356d3ae6d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hoy por Hoy Lorca especial por la Igualdad
01:39:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Hoy por Hoy Lorca ha contado con una programación especial con la presencia de varios invitados que han ayudado a conocer mejor la política de igualdad que se esta realizando desde el ayuntamiento lorquino cuyo objetivo principal es promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el municipio de Lorca.
Antonia Pérez, concejala de Igualdad del Ayuntamiento lorquino ha asegurado que el equipo de gobierno va a seguir potenciando estas políticas con el propósito de favorecer el desarrollo integral de las mujeres para mejorar su calidad de vida y el bienestar social además de contribuir a prevenir y eliminar factores que originan y mantienen las desigualdades entre hombres y mujeres.
Antonia Pérez, concejala de Igualdad en los estudios de Radio Lorca SER. / Radio Lorca SER
Antonia Pérez, concejala de Igualdad en los estudios de Radio Lorca SER. / Radio Lorca SER
La responsable de Igualdad ha destacado como uno de los proyectos más importantes que están realizando es la redacción de una ordenanza municipal Mujer e Igualdad pionera en la Región de Murcia, recordando que en Lorca hubo en sus día un Plan de Igualdad que nunca se materializo.
Plan Corresponsables
Además hemos contado con los agentes de Igualdad Marta Almela y Jesús Nieto quienes nos han detallado algunos de los proyectos más relevantes como es el caso de el 'Plan Corresponsables', una iniciativa con talleres en periodos vacacionales, apertura de instalaciones deportivas, espacio joven, formación de hombres en corresponsabilidad, y otros proyectos que se esta preparando como es el caso de una Guía de lenguaje no sexista.
Marta Almela y Jesús Nieto, agentes de Igualdad en Hoy por hoy Lorca / Radio Lorca SER
Marta Almela y Jesús Nieto, agentes de Igualdad en Hoy por hoy Lorca / Radio Lorca SER
Igualdad en la educación
El Ayuntamiento de Lorca ha reconocido a Ana Barranco y María José García con el 'Premio Mujeres y Hombres por la Igualdad', y con el galardón 'Lorca por la Igualdad' al Centro de Educación de Adultos. En este especial Hoy por Hoy Lorca por la igualdad hemos querido hacernos eco de cómo se transmite a la igualdad a los jóvenes y nos hemos trasladado al IES Ibáñez Martín para charlar con su directora, Ana Barranco.
![Ana Barranco, directora del IES Ibáñez Martín junto a Antonia Pérez, concejala de Igualdad y Diego José Mateos, alcalde de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/R6BXG3R2B5C2PKLBFKZBTLKON4.jpeg?auth=094f04bdfa5b04cc78cc7c34ea4c193af1d3a803d3a31116ea68ade8bfa980a2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ana Barranco, directora del IES Ibáñez Martín junto a Antonia Pérez, concejala de Igualdad y Diego José Mateos, alcalde de Lorca / Cadena SER
![Ana Barranco, directora del IES Ibáñez Martín junto a Antonia Pérez, concejala de Igualdad y Diego José Mateos, alcalde de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/R6BXG3R2B5C2PKLBFKZBTLKON4.jpeg?auth=094f04bdfa5b04cc78cc7c34ea4c193af1d3a803d3a31116ea68ade8bfa980a2)
Ana Barranco, directora del IES Ibáñez Martín junto a Antonia Pérez, concejala de Igualdad y Diego José Mateos, alcalde de Lorca / Cadena SER
“Yo nunca me he sentido rechazada por ser mujer, puedes tener discrepancias y esta visión igualitaria que tenemos en el día a día se lo transmitimos a los alumnos”, ha dicho Ana que ha explicado que hacen talleres con numerosas asociaciones para promover la integración e igualdad.
Mujeres Esenciales
La Niña del Gancho, la periodista Ángela Ruiz, la maestra Ascensión Pérez-Castejón, la concejala Clementa Molina, la maestra de adultos Nuria de la Fuente, la doctora Concha Ortega Linares, la activista social Emilia Martínez Gallego, Fanny Blanco, voluntaria social en la Asociación Española Contra el Cáncer, la psicóloga María Isabel Casbas, la concejala Clementa Molina o la folclorista María Carrillo son algunos de los 20 rostros que figuran en el mural Mujeres Esenciales: Impulsoras por la Igualdad ubicado en la calle María Agustina junto al pabellón de deportes del instituto Francisco Ros Giner.
El artista lorquino Iván Molina Giménez ha vuelto a pintar este mural y ha destacado que ha supuesto un reto para él. "Son retos que en lo personal me sirven para aprender y evolucionar. Este proyecto tiene una parte social importante y estoy orgulloso de ser yo el que lo está haciendo porque siempre me han interesado los temas sociales como creación artística", ha indicado el pintor durante el discurso en el acto de inauguración del mural.
![Iván Molina, autor del mural Mujeres Esenciales de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKA7VNYIWBAIHLXS2ZFQBEAY3A.jpeg?auth=a485129c9cd63e76ccfde50af8085465e3584b4db05645f9f8b7372841539230&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iván Molina, autor del mural Mujeres Esenciales de Lorca / Cadena SER
![Iván Molina, autor del mural Mujeres Esenciales de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKA7VNYIWBAIHLXS2ZFQBEAY3A.jpeg?auth=a485129c9cd63e76ccfde50af8085465e3584b4db05645f9f8b7372841539230)
Iván Molina, autor del mural Mujeres Esenciales de Lorca / Cadena SER
El mural refleja a mujeres que han contribuido en la Ciudad del Sol al avance hacia la igualdad, procedentes de diferentes ámbitos: político, cultural, científico, deportivo, artístico, docentes, asociativo etc. En la primera parte se recogió, entre otras, la imagen de la historiadora Rosalía Sala, la escritora Maruja Sastre Fernández, o 'La Niña del Gancho'.
Radio Lorca ha charlado con Nuria de la Fuente Pañell, maestra de adultos y con María Isabel Casbas, psicóloga.
"No me acostumbro a verme y es emotivo estar junto a otras mujeres esenciales en el mural. Cuando estas jubilada y que alguien se haya acordado de mí me dio muchísima satisfacción", ha expresado la maestra Nuria de la Fuente que ha dedicado más de 30 años a la educación de adultos.
![Nuria de la Fuente, maestra de adultos es uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales](https://cadenaser.com/resizer/v2/RHBH4I5U7RGDVNOEQILIL6IQYI.jpeg?auth=7f60dbaa68ac7fe5bac9048820498fc6ccaa1245c72afcdd7fc89976193770c8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nuria de la Fuente, maestra de adultos es uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales / Cadena SER
![Nuria de la Fuente, maestra de adultos es uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales](https://cadenaser.com/resizer/v2/RHBH4I5U7RGDVNOEQILIL6IQYI.jpeg?auth=7f60dbaa68ac7fe5bac9048820498fc6ccaa1245c72afcdd7fc89976193770c8)
Nuria de la Fuente, maestra de adultos es uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales / Cadena SER
"Me da un poco de vergüenza verme y creo que todas las mujeres que estamos aquí hemos hecho lo que hemos hecho porque hemos creído en ello. Yo he tenido un gran equipo detrás", ha resaltado María Isabel Casbas que ha dedicado más de 37 años a la atención temprana. "Iván ha hecho un gran trabajo con nosotras"
![María Isabel Casbas, psicóloga y uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7QCLGMHJJHKVE64FMR5PEOAF4.jpeg?auth=af53697a5d77bd40ca3776d21cd94e4f1b6999739969d8c71b873e907e2d95ce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Isabel Casbas, psicóloga y uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales / Cadena SER
![María Isabel Casbas, psicóloga y uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7QCLGMHJJHKVE64FMR5PEOAF4.jpeg?auth=af53697a5d77bd40ca3776d21cd94e4f1b6999739969d8c71b873e907e2d95ce)
María Isabel Casbas, psicóloga y uno de los rostros del mural Mujeres Esenciales / Cadena SER
En la actualidad el mural cuenta con 20 rostros y el objetivo es llegar a los 40 metros y abrir pronto un proceso abierto de participación para escoger a otras diez mujeres que hayan contribuido a la igualdad en el municipio.