El Cartagena busca acercarse al playoff ante un irregular Andorra
Los albinegros quieren encadenar su quinto partido seguido sin ganar y esperar un posible tropiezo del Albacete en Valencia

De Blasis trata de zafarse de un contrario / FC Cartagena

Cartagena
El FC Cartagena afronta un tramo final de la temporada con el playoff asomando en el horizonte. Los albinegros quieren mantener su buena dinámica de resultados en un momento clave y con la expectativa de recortar puntos a un Albacete que tiene un calendario muy complicado en las próximas jornadas. El Cartagena recibe, este domingo a las 18:30, a un Andorra tocado y que solo ha ganado uno de los últimos ocho partidos. Un encuentro en el que además se dará la circunstancia de que Luis Carrión sumará su partido oficial número 100 como técnico del FC Cartagena.
Vuelven Ferreiro, recuperado de sus molestias, y Datkovic tras cumplir ciclo de amarillas. Sigue fuera Kiko Olivas, con problemas musculares, al igual que Miguelón, que no ha entrenado en toda la semana.
Su hueco lo ocupará Carlos Sánchez, del filial albinegro. El resto de efectivos están disponibles para un Carrión que no planea hacer grandes cambios en el once, con Escandell bajo palos, eje defensivo para Alcalá y Datkovic, laterales para Calero y Martos, medular para Musto y Pepe, con De Blasis en la mediapunta, y extremos para Jairo y Ureña con Borja Valle en punta.
Los de Carrión tendrán delante a un Andorra muy particular. Uno de los equipos con más posesión de toda LaLiga Smartbank, que más controla los partidos pero al que le cuesta llegar con peligro por culpa de la falta de pegada. Pese a su buen arranque de temporada a principios del mes de diciembre, justo a partir de la derrota ante el Efesé, se vinieron abajo. Solo dos victorias en los últimos trece partido y una en los últimos ocho, sumando solo 9 de los últimos 39 puntos es un bagaje muy pobre que ya les ha hecho olvidarse de la pelea por el playoff.
Son decimocuartos en la clasificación, a ocho puntos de los albinegros, mirando por el rabillo del ojo a un descenso que tienen a siete puntos de los 36 que llevan en su casillero. En las filas de los de Eder Sarabia destacan jugadores como el delantero turco Bakis, autor de nueve goles o el extremo murciano Germán Valera. Son baja Morer y Vilà por lesión, así como el centrocampista neerlandés Hevel por sanción, quizá la ausencia más sensible de los andorranos.
Siete veces se han medido sobre el césped cartageneros y andorranos, con un balance equilibrado de tres victorias para cada uno y un empate. Será la segunda visita andorrana al Cartagonova, donde no ganaron aunque sí lo hicieron en los 80 en El Almarjal. El último precedente entre ambos equipos, en el encuentro de la primera vuelta, cayó del lado cartagenero con un gol de Jansson en el añadido que aprovechó un error de un conjunto local que fue muy superior al Efesé.
Pitará el cántabro Cordero Vega, descendido de Primera e inédito en su carrera con el Efesé. En el VAR estará el vasco Sagués Oscoz

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...