Marisol García, expresidenta de AJE, candidata de MC a la alcaldía de La Unión
Presentado el proyecto de MC La Unión, que concurrirá a las próximas elecciones municipales con lista propia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W2ZA2RKSVVDRDMJURWLFBPJOIA.jpg?auth=2058638d02315d3a7ba47f13fd1e0548a5090bc5a62a535645a8fd3032241fe3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación candidatura MC en La Unión / Movimiento Ciudadano
![Presentación candidatura MC en La Unión](https://cadenaser.com/resizer/v2/W2ZA2RKSVVDRDMJURWLFBPJOIA.jpg?auth=2058638d02315d3a7ba47f13fd1e0548a5090bc5a62a535645a8fd3032241fe3)
Cartagena
Este viernes, 10 de marzo, se ha llevado a cabo la presentación del proyecto de MC La Unión, que concurrirá a las próximas elecciones municipales de mayo, con lista propia y que según se ha dicho "simbolizando la apuesta firme de la formación por trasladar a la Comarca su apuesta por el municipalismo y la política útil".
La candidata de MC a la Alcaldía a la ciudad minera será la unionense, Marisol García Sánchez, empresaria y, hasta hace escasas fechas, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y Comarca.
Sobre la candidata Marisol García, quien hasta primeros de este mes de marzo era presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y Comarca, el dirigente de MC ha realizado una breve semblanza revelando que “es una unionense comprometida con su tierra, le duele, y por eso lidera el nuevo proyecto de MC”.
Marisol García es diplomada en Empresariales y licenciada en ADE por la UPCT, también posee el título oficial de mediadora, y forma parte del pleno de la Cámara de Comercio de Cartagena. Desde 2013 dirige su propia asesoría fiscal y laboral, ocupación que comparte con la formación en academias y centros universitarios.
La candidata de MC a la Alcaldía de La Unión, Marisol García Sánchez, ha expresado su “ilusión y responsabilidad por integrarme en un proyecto que permitirá que La Unión, Portmán y Roche tengan, por fin, como ya sucede en Cartagena, un referente en la administración para confiar, ser de utilidad y llevar la eficiencia y decencia a la gestión municipal”. En ese sentido ha asegurado que “MC es el partido de La Unión y de los unionenses. Formado por gente de aquí de prácticamente todos los sectores de la población para ser gestionado desde La Unión. Nuestros jefes serán los más de 20 mil unionenses que residen en nuestra ciudad”.
Además se ha contado con la presencia del secretario general de MC, José López; otros miembros de la formación cartagenerista, así como diversos representantes de entidades y colectivos de La Unión, Portmán y Roche.
Por su parte, José López ha señalado que MC acude a la cita electoral “para dar respuesta a los numerosos problemas que, durante décadas, padece nuestra ciudad vecina y hermana”.
Al tiempo, ha aludido a los lazos e historia en común que convierte a cartageneros y unionenses en “hermanos”, resultando como “indiscutible que todo aquello que resulta irrenunciable para nuestro progreso, como la conexión con la alta velocidad, las grandes infraestructuras, la Zona de Actividades Logísticas, la descontaminación de la Sierra Minera y de la Bahía de Portmán, por citar algunos ejemplos, son cuestiones que resultan tan de interés para Cartagena como para La Unión. Nuestro pasado nos une y el futuro también lo escribiremos juntos”.
También ha llamado la atención sobre la realidad de La Unión, perjudicada por “un Gobierno autonómico centralista, insolidaria e injusta”, ya que “se encuentra a la cola de la inversión regional en gasto por habitante”. De hecho, La Unión recibió en el período 2008 - 2015 hasta 30 millones de euros menos que la media regional en cuanto a gasto por habitante, datos que serán actualizados próximamente.