Sociedad | Actualidad

La Autoridad Portuaria promociona el turismo de cruceros de Cartagena en el Cumbre Europea CLIA en París

El departamento de Desarrollo de Negocio expone el éxito de la iniciativa pionera del consorcio "Comercio Amigo de los Cruceros"

Cumbre Europea CLIA en París / Autoridad Portuaria de Cartagena

Cumbre Europea CLIA en París

Cartagena

El Puerto de Cartagena ha sido el protagonista de la Cumbre Europea de Cruceros de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que se celebra esta semana en París, hasta este 10 de marzo, donde se ha dado a conocer la estrategia turística de Cartagena para consolidarse como un destino referente en el Mediterráneo, frente a 200 asistentes del sector de los cruceros a nivel mundial.

Para ello, el jefe de Desarrollo de Negocio, Fernando Muñoz, y la responsable de Cruceros, Hortensia Sánchez, se desplazaron a la capital francesa para dar a conocer el éxito de la promoción de cruceros a través de la Asociación de Amigos de los Cruceros de la que forman parte 38 establecimientos de la ciudad y que permite al turista bajar a la ciudad conociendo su oferta comercial y de ocio. La mayoría son del sector de la hostelería, aunque también hay tiendas de moda y calzado, y, por supuesto, de souvenirs y otros sectores, como telefonía o farmacias.

Una iniciativa pionera creada en el año 2008 que ha sido ejemplo de la colaboración entre las administraciones y el sector turístico..

El consorcio "Comercio Amigo de los Cruceros" (CAC) garantiza la apertura de los establecimientos asociados cuando un crucero de más de 300 pasajeros realiza escala en Cartagena, además se le ofrecen al crucerista los siguientes servicios: información turística en la terminal de cruceros, se les facilita plano de Cartagena con información turística y de los comercios asociados, teléfono de ayuda y página web. Además, en plena pandemia, impulsamos a través de la Asociación los certificados COVID de establecimiento seguro en comercios y hostelería que daban garantías a Cartagena como destino seguro frente al virus.

“El Puerto de Cartagena no se detiene. Hemos conseguido posicionarnos gracias a ser un destino singular y muy valorado por las navieras a través de ofrecer a los turistas experiencias personalizadas y una oferta patrimonial que solo se puede vivir en Cartagena”, finalizó Hortensia Sánchez.

La Cumbre ha estado basada principalmente en la sostenibilidad del turismo de cruceros, donde se han tratado el uso de combustibles más sostenibles, donde el Puerto provee de gas natural licuado a los buques; de y la modernización de los muelles a través de su electrificación, donde el Puerto de Cartagena tiene el año 2025 como fecha para la conexión eléctrica limpia OPS a buques de cruceros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00