Hoy por Hoy Región de Murcia
Opinión

El micromentario de Pepe Belmonte: 'Zorionak, querido Txopo'

Columna de opinión del catedrático de Literatura de la UMU para el programa Hoy por hoy Murcia

El micromentario de Pepe Belmonte: 'Zorionak, querido Txopo'

El micromentario de Pepe Belmonte: 'Zorionak, querido Txopo'

02:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Cuentan que, en cierta ocasión, durante uno de esos muchos partidos -más de seiscientos- que jugó a lo largo de su vida como profesional, cuando salió del área chica para atrapar un balón que habían centrado desde la banda, al elevarse verticalmente con tanta destreza, alguien dijo que ese portero, que aún era un muchacho, se movía con la elegancia y la finura de un chopo. Y se quedó con el apelativo de Txopo para siempre. Es decir, José Ángel Iríbar, alias el Txopo, con “te” y “equis”, como se escribe en vasco, su lengua materna.

Si hace unos días se cumplía un nuevo aniversario de la muerte de Antonio Machado, uno de nuestros poetas más insignes, en esta ocasión, el pasado 1 de marzo, Iríbar, el que fuera en tantas ocasiones portero de la selección española y, sobre todo, del Athletic Club de Bilbao, cumplió ochenta lúcidos años.

Formó parte de esa gloriosa e histórica selección española de fútbol que un 21 de junio de 1964 consiguió la primera copa de Europa de naciones, junto a otros conocidos futbolistas como Luis Suárez, Zoco, Marcelino, que fue el autor del gol de la victoria, o el recién desaparecido Amancio Amaro. Y se ganó esa final, para mayor gloria del Régimen y del propio Franco, a toda una poderosa Unión Soviética, que en la prensa de entonces aparecía como Rusia, por ser un nombre que, tras lo sucedido en la Guerra Civil, producía escalofríos y daba auténtico pánico.

De Iríbar, los que ya tenemos una cierta edad, nos acordamos de sus increíbles estiradas, de sus enormes paradones, de su manera tan particular de vestir, siempre de negro, frente a esos otros porteros que utilizaban camisetas de colorines. Pero, para el devenir de la democracia española y su asentamiento definitivo tras la muerte de Franco, tampoco deberíamos olvidar aquel 5 de diciembre de 1976, cuando aún estaba tibio el cadáver del dictador y la futura Constitución era sólo un sueño, en el que, en el derbi vasco contra la Real Sociedad, ambos capitanes, Kortabarría e Iríbar, saltaron al terreno de juego compartiendo una ikurriña, es decir, una bandera vasca, por entonces ilegal y terminantemente prohibida.

Nadie se atrevió a detenerlos ni a procesarlos, como se ordenaba en el rígido código penal de entonces. Fue, sin duda, un primer paso, simbólico pero firme, para consolidar la idea de las futuras autonomías. Zorionak, querido Txopo. Feliz cumpleaños, porterazo.

Pepe Belmonte

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00