Sociedad

Cartagena aumentará su atención sobre la violencia a mujeres con discapacidad

Estas mujeres sufren un 17 % más de violencia física y un 10 % más de violencia en la pareja, según fuentes municipales

II Encuentro Regional del Proyecto 'Únicas' / Ayuntamiento de Cartagena

II Encuentro Regional del Proyecto 'Únicas'

Cartagena

Las mujeres con discapacidad sufren un 17 % más de violencia física y un 10 % más de violencia en la pareja.

Más del 23 % de las mujeres afirman que su discapacidad es consecuencia de la violencia física o sexual ejercida sobre ellas por sus parejas. Todos estos datos se dieron a conocer este lunes, 6 de marzo, en el II Encuentro Regional del Proyecto 'Únicas', en el que la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, manifestó que desde el ayuntamiento se va intensificar la Red de Intervención Comunitaria desplegada en barrios y diputaciones presente una mayor atención sobre cualquier episodio de violencia o abuso contra mujeres con discapacidad."Vamos hacer que la Red de Intervención Comunitaria que tenemos desplegadas por los barrios y diputaciones de Cartagena mantenga una atención especial ante este tipo de problemas, para estar más alerta, aún si cabe, ante cualquier episodio de violencia o abuso contra mujeres con discapacidad. Nuestro objetivo es poner a su disposición cuanto antes, todos nuestros recursos de ayuda" ha manifestado la alcaldesa.

"Es evidente que las mujeres y las niñas con discapacidad, especialmente las de discapacidad intelectual, son un grupo especialmente vulnerable que necesita de una atención especial por parte de los colectivos de discapacidad y por nuestra parte, la administración" señaló Arroyo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00