Cientos de estudiantes y profesores de la UMU protestan contra el recorte de plazas
Han realizado una sentada, vestidos de negro, en señal de luto por la "muerte de las humanidades"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WUJ3J7UXW5D3ZOV55SQVSAPVMI.jpeg?auth=0738203fb8f2703baf67438a442d66defe0821d44aa3ed2921549b24af36cb9e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Maica Sánchez
Murcia
Con gritos de "Universidad de Calidad" o "Rector escucha estamos en la lucha" unos 300 estudiantes y profesores de las facultades de Letras, Derecho y Educación, han realizado una sentada en las escaleras de acceso a la facultad de Letras, coincidiendo con la celebración del Consejo de Gobierno en la Universidad de Murcia en el que se aborda un proyecto de reajuste de plazas que ha generado las protestas de alumnos, profesores asociados e incluso las juntas de Facultad de Letras o Derecho.
Según defiende el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, se trata de recudir la oferta de plazas en seis titulaciones donde la demanda es baja como Pedagogía o Lengua y Literatura y subirla en otras 18 titulaciones que tienen más demanda.
No opinan lo mismo los alumnos de esos grados que temen que, con esta medida, aumente la masificación que ya sufren en las aulas.
Samuel Martínez, portavoz de los estudiantes, explica que los cálculos del rector a la hora de calcular las ratios están viciados de base porque sólo tienen en cuenta a los alumnos de primera matrícula cuando en todas las aulas puede haber al menos 30 alumnos más entre Erasmus y segundas matrículas.
![Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVFZII3JCJFNNAVX4K5DIPECPA.jpeg?auth=dc232173b2829480c7f7b83874f1a27112fdd8d78d537d2019a9aba4647e918d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023) / Cadena SER
![Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVFZII3JCJFNNAVX4K5DIPECPA.jpeg?auth=dc232173b2829480c7f7b83874f1a27112fdd8d78d537d2019a9aba4647e918d)
Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023) / Cadena SER
"Puedes tener, perfectamente, una clase con 15 o 20 estudiantes de movilidad internacional que se suman a los que ya hay de base de primera matrícula y luego, a lo mejor, otros 10-15 de media de segunda matrícula. Al final, por mucho que tú establezcas el límite en 70, que es como estaba, se te pasa a los 100. Imaginemos si el límite, en vez de en 70 está en 100, se nos puede ir a una clase de 120 estudiantes perfectamente. Y no hay aulas en esta facultad para que haya cuatro o cinco grados con clases teóricas de 120 estudiantes, no hay sitio, no se puede", ha declarado el portavoz estudiantil.
Antonio Maurandi, profesor del grado de Educación afirma que los reajustes previstos se van a traducir en un "desastre organizativo" en las facultades afectadas, cree que la Universidad debería exigir a la Comunidad Autónoma una financiación adecuada "con más firmeza" y opina que no se trata de recortes inocentes sino que tienen como objetivo beneficiar a la Universidad Privada.
"No están recortando en cualquier grado, están recortando en los grados que tienen cabida en otros modelos económicos privados, que en nuestra Comunidad existen. Eso es obvio. Se están potenciando un modelo que no es el público", ha declarado este profesor.
![Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/6RAB6MIKQ5HXDIIH7VNR4E6M7Q.jpeg?auth=d4ff59f05c8711d64b75ea0b645f852ea6e782fd5ba35eddb399167566b89e03&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023) / Cadena SER
![Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/6RAB6MIKQ5HXDIIH7VNR4E6M7Q.jpeg?auth=d4ff59f05c8711d64b75ea0b645f852ea6e782fd5ba35eddb399167566b89e03)
Protesta de alumnos y profesores asociados de la UMU en el campus de La Merced (3 marzo 2023) / Cadena SER
Desde los sindicatos denuncian que no se ha negociado con ellos este reajuste de plazas que se va a traducir en un recorte de personal y hablan directamente de "ERE encubierto"
"Es un ERE encubierto porque lo que se pretende, bajo la apariencia de dar un equilibrio y reajustar el tamaño de los grupos, lo que en realidad está ocurriendo es que desaparece plantilla. Las plazas que se quitan, que además se derivan a la privada indirectamente, se suman a otros grados donde no llegan al tope. De manera que no significa más aumento de plantilla donde se suma y sí resta plantilla donde se detraen", ha declarado Piedad Fernández, profesora titular de Filología Inglesa y secretaria de la sección sindical de CCOO en la UMU.
Aunque no han tenido acceso a los datos concretos del plan de reajuste de plazas, en una primera estimación desde CCOO creen que podría materializarse en la desaparición de seis grupos en los grados afectados y en el despido de 10 profesores.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.