¿Sabías que los buques y submarinos tienen su propia firma?
En el espacio cátedra SAES-UPCT hablamos con Julián Valdez, oficial de Marina retirado y actualmente jefe de Línea de Estaciones de Medidas Multi-Influencia en SAES
![Entrevista a Julián Valdez, jefe de Línea de Estaciones de Medidas Multi-Influencia en SAES](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20232%2F27%2F1677503650966_1677503745_asset_still.jpeg?auth=918d523a7e42f296c211b3353e267b6c7e6b122ef4b2cca0b86a76895c16914d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Julián Valdez, jefe de Línea de Estaciones de Medidas Multi-Influencia en SAES
05:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Efectivamente, tanto buques como submarinos poseen su propia firma como si de personas se tratase. Así nos lo ha confirmado Julián Valdez, jefe de Línea de Estaciones de Medidas Multi-Influencia en SAES, empresa pública especializada en Electrónica y Acústica Submarina, quien nos ha contado cómo y de qué manera se logra la firma de un submarino.
Valdez también nos ha contado qué tipo de tecnología se utiliza para fijar una firma de estas características y qué sistemas se desarrollan en este sentido.
El oficial de Marina retirado ha destacado en su intervención, dentro del espacio cátedra SAES-UPCT, algunos de los proyectos más interesantes en los que trabaja, de la misma forma que ha explicado que se pueden utilizar también en el sector civil y medio ambiental.