Sociedad

El futuro del Valle de Escombreras pasa por el Hidrógeno Verde y por otras alternativas

Antonio Mestre, presidente de la Asociación de Empresarios del Valle de Escombreras mantiene un encuentro con el Ayuntamiento para que "este polo industrial siendo el gran motor económico de Cartagena"

Reunión entre el Ayuntamiento y Asociación de empresas del Valle de Escombreras / ayuntamiento de Cartagena

Reunión entre el Ayuntamiento y Asociación de empresas del Valle de Escombreras

Cartagena

La alcaldesa, Noelia Arroyo, se ha reunido, este lunes, 27 de febrero, con Antonio Mestre, presidente de la Asociación de Empresarios del Valle de Escombreras (AEVE), y otros miembros de su junta directiva, para hacer un seguimiento sobre los proyectos de transformación del Valle de Escombreras, su sostenibilidad, movilidad, la calificación urbana de todo el valle, y visualizar ese futuro para que siga siendo el gran motor económico de Cartagena.

"El Valle de Escombrera es un referente industrial que se ha convertido en polo de atracción de inversiones millonarias gracias a proyectos industriales que pretenden llevar a cabo distintas empresas, gracias a las licencias concedidas por el Ayuntamiento", según ha dicho Noelia Arroyo.

En la reunión también se ha abordado cómo mejorar los servicios públicos que presta el Ayuntamiento en materia de seguridad, movilidad y sostenibilidad en la zona" ha señalado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

Uno de los puntos que se ha tratado en la reunión ha sido cómo mejorar el transporte público para dar un mayor servicio al Valle de Escombreras por parte del Ayuntamiento. "También hemos hablado del futuro desde el punto de vista urbanístico, ya que estamos, en estos momentos, recibiendo toda la información para la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana" ha añadido Arroyo. "Más simplificación, más facilidades y más colaboración para que las empresas puedan trabajar y desarrollar sus proyectos con mayor celeridad, es en los que estamos trabajando desde el Ayuntamiento" resaltó por último la alcaldesa.

Hay más de 30 empresas en el Valle de Escombreras, con 1600 trabajadores. En el estudio que la UPCT realizó en 2019 sobre el impacto socieconómico del Valle, cada empleo directo en el Valle de Escombreras, genera 12 empleos entre indirectos e inducidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00