Ferran Adrià rememora sus años de mili en Cartagena impartiendo un curso de cocina en esta ciudad
El conocido cocinero vincula su vocación con la cocina a su paso por Cartagena donde pasó 18 meses cocinando para el Capitán General

Ferran Adria en el Teatro Romano / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
Ferran Adrià participó este martes, 21 de febrero en un curso dedicado a la hostelería para poner en valor el trabajo del sector después de la pandemia.
El Teatro Romano fue el escenario donde se ha celebró una de las sesiones del curso, que pretendía formar y apoyar a las pymes hosteleras “porque sus negocios son un pilar fundamental en la generación de empleo, contribuyendo al avance económico de forma muy importante”.
Adrià ha vuelto a Cartagena cuarenta años después de realizar el servicio militar, época que recuerda con mucho cariño porque asegura que “fueron 18 meses muy buenos en los que me divertí mucho cocinando”.
De hecho, vincula a Cartagena su vocación por la cocina, que surgió en sus años de mili en Capitanía Marítima cuando estaba en las cocinas al servicio del Capitán General, lo que le abrió las puertas de El Bulli gracias a un compañero que le invitó a un stage en el restaurante de Roses.
Adrià ha notado la ciudad muy cambiada, y se ha mostrado impresionado por el Teatro Romano. “Ha merecido la pena venir a Cartagena para ver el Teatro Romano y cualquiera que venga a esta Región tiene que venir a verlo. Es patrimonio arqueológico y turístico al servicio de la ciudad y su economía. Va mucho más allá”.
El cocinero ha animado a las pymes de hostelería a mantener una actitud innovadora en sus negocios, y considera que una fórmula de éxito para cualquier negocio de hostelería está en la calidad, la buena gestión y una actitud innovadora al cambio.
Asegura que los hosteleros están olvidando la pandemia del COVID, que hizo un enorme daño a los negocios, aunque ahora hay otras amenazas como el alto coste de la materia prima por la inflación, el coste de la energía y la presión fiscal.
Por su parte, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha agradecido a Ferran Adrià y a CaixaBank esta visita de lujo. “Seguro que a partir de ahora va a ser un buen embajador de Cartagena, y su patrimonio y hostelería”.