CROEM seguirá "presionando" a RENFE para que programe AVE directos entre Murcia y Madrid
Los empresarios de la Región de Murcia también reclaman la puesta en marcha de conexiones directas entre el aeropuerto de Corvera con Barcelona y Madrid

Un tren AVE en la estación soterrada de Murcia del Carmen / Marcial Guillén (EFE)

Murcia
El presidente de la patronal murciana CROEM se ha mostrado contrariado ante la dimisión de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo, tras la polémica de los trenes FEVE entre Asturias y Cantabria. José María Albarracín ha indicado que con Pardo había un hilo directo con ella y se estaba avanzando con ella en diversos asuntos de movilidad e infraestructuras que interesan a la Región de Murcia.
Entre esos asuntos pendientes el presidente de los empresarios ha destacado la necesidad de contar con trenes de alta velocidad directos entre Murcia y Madrid que haga más atractivo el uso del AVE entre los ciudadanos y permita a la Región de Murcia ser más competitiva con una conexión directa entre ambas ciudades. José María Albarracín también ha insistido en la necesidad de mejorar las conexiones aéreas de Murcia con Madrid y Barcelona. El presidente de CROEM considera irrenunciables estas peticiones.
Reunión con UGT y CCOO para desbloquear la huelga en la hostelería
El presidente de la patronal murciana CROEM, José María Albarracín, ha informado de que los sindicatos UGT y CCOO se han puesto en contacto con él para mantener una reunión sobre el estado del convenio de hostelería, que servirá como "un último esfuerzo" para desbloquearlo.
Esta declaración a los medios es realizada después de que los sindicatos convocaran este viernes una huelga en Cartagena el Viernes de Dolores (31 de marzo) y otra en Murcia el Día del Bando (11 de abril) como respuesta a la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo de hostelería, después de que las patronales HoyTú y Hostecar solo hayan ofrecido una subida del 0,7 % sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de 1.080 euros.
Por otra parte, ha señalado que la dimisión de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo, por los trenes que no caben en los túneles de Asturias y Cantabria, era algo que no ha gustado dentro de la patronal, porque ya se habían avanzado cosas con ella, que "de golpe y porrazo" se han visto truncadas.
En este sentido, Albarracín, ha remarcado como "una exigencia máxima" que la comunidad murciana tenga trenes AVE directos con Madrid, así como vuelos con esta ciudad y con Barcelona.