Cultura estudia proteger como BIC la Asamblea Regional, a petición de Huermur
La petición de Huermur se está haciendo extensiva a un centenar de asociaciones y colectivos de la región para que puedan adherirse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V33ELGLXPZBO5D5FMC5HKO7PK4.jpg?auth=0f0ffe05b2a057e72f8bfde486d4e2f6d3e303859b15cd9d72c2ea4e491f53ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asamblea Regional de Murcia / Asamblea Regional
![Asamblea Regional de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/V33ELGLXPZBO5D5FMC5HKO7PK4.jpg?auth=0f0ffe05b2a057e72f8bfde486d4e2f6d3e303859b15cd9d72c2ea4e491f53ff)
Murcia
Huermur ha recibido la notificación oficial de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad comunicando que se ha procedido a generar el correspondiente número de expediente en el Servicio de Patrimonio Histórico, que tiene un plazo de seis meses desde que se registró la solicitud para responder a la misma.
Huermur ha solicitado incoar el expediente de protección como Bien de Interés Cultural para la Asamblea Regional, con el máximo nivel de protección legal, al ser un edificio singular en toda la región y que alberga importantes valores simbólicos pero también arquitectónicos, artísticos e históricos, así como suponer un hito urbano y encontrarse en buen estado de conservación, y por su interés rememorativo y representativo.
La asociación conservacionista resalta que en la petición de este nuevo expediente de protección se reconoce el "interés cultural" de una importante colección bibliográfica,valorada en torno a los 400.000 euros. La solicitud incluye también la colección artística, escultórica y pictórica, que las cuentas de la Asamblea valoran también en torno a los 400.000 euros.
![Interior de la Asamblea Regional](https://cadenaser.com/resizer/v2/BECMI5272RC6HB7AAZZT65NIAU.png?auth=61c841986625f3b36379187d717864239ae11d19f699cf3229c9ea5196a0f882&quality=70&width=650&height=306&smart=true)
Interior de la Asamblea Regional / Cadena Ser
![Interior de la Asamblea Regional](https://cadenaser.com/resizer/v2/BECMI5272RC6HB7AAZZT65NIAU.png?auth=61c841986625f3b36379187d717864239ae11d19f699cf3229c9ea5196a0f882)
Interior de la Asamblea Regional / Cadena Ser
Entre las obras artísticas incluidas en el inventario a proteger, cabe destacar la presencia de trabajos y murales de Ramón Alonso Luzzy, esculturas en bronce de Juan González Moreno y José Planes, obras de Muñoz Barberán, de Párraga, de Ramón Gaya, de Pedro Flores, de Molina Sánchez, de Sobejano, de Inocencio Medina Vera, y de Aurelio, entre otros.
Además, obra en el inventario óleos y acuarelas de Pedro Cano, murales y obras de José Lucas, trabajos de Manuel Belzunce, de Ángel Haro, de MUHER, entre otros.
Huermur está haciendo extensiva esta solicitud a un centenar de asociaciones y colectivos de toda la región, como asociaciones culturales y patrimonialistas, así como academias, centros de estudios y otras entidades, para que puedan adherirse a ella.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.