La salud mental protagoniza las actividades ODSesiones de la UMU este mes de febrero
Este proyecto organiza del 7 al 28 de febrero cerca de 60 actividades en torno al ODS 3 'Salud y bienestar'
Murcia
El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia, que cuenta con el apoyo de Aguas de Murcia, CaixaBank, Fundación Cajamurcia y el Gobierno Regional, organiza del 7 al 28 de febrero cerca de 60 actividades en torno al ODS 3 'Salud y bienestar'.
En concreto, organizará una feria de la salud, conferencias, actividades deportivas, exposiciones artísticas, revisiones visuales o un 'escape room' en diversas facultades. Actividades que tratarán sobre la salud mental, el dolor crónico, la farmacia comunitaria, las adicciones, la práctica deportiva o el fenómeno del 'burnout', entre otros temas.
Tras la inauguración, tuvo lugar la conferencia 'Verdades en salud mental: Ciencia frente a falsos mitos', impartida por Francisco Toledo, jefe de sección de psiquiatría del Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca y profesor asociado de la UMU. En ella, Toledo ahondó en enfermedades como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia, la psicosis o el trastorno bipolar.
A su juicio, "hay que acabar con mitos como que la depresión no es una enfermedad real, o que la tristeza siempre es depresión. O que el uso de antidepresivos es perjudicial, en especial entre los más jóvenes".
También que "las personas con esquizofrenia suelen ser violentas y peligrosas, ya que las investigaciones demuestran que solo un 3,3% podrían ser catalogados como violentos". "O que la esquizofrenia tiene una causa genética, o que el síndrome amotivacional de los pacientes psiquiátricos es siempre culpa de los fármacos", reveló Toledo.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.