Sociedad | Actualidad

Cartagena obtiene el 30% de la inversión que el Ministerio de Transición Ecológica destina a la recuperación del Mar Menor

Ya se han invertido 4,2 millones de euros en las ramblas de la Sierra Minera, que incluyen más de 60 sistemas de retención para evitar la llegada de residuos mineros con contaminantes a la laguna

Oficina técnica del Mar Menor ( foto de archivo) / MITECO

Oficina técnica del Mar Menor  ( foto de archivo)

Cartagena

El municipio de Cartagena acapara el 29,79 % (144,296 millones de euros) de la inversión prevista por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor, dotado con 484,4 millones de euros hasta el año 2026.

Desde su aprobación en febrero de 2022, el MITECO ha comprometido el gasto de 17,87 millones de euros para el término municipal cartagenero, de los cuales ya se han invertido 10,91 millones de euros.

Estos datos han sido facilitados este jueves por la coordinadora del MAPMM, Francisca Baraza, durante la reunión que ha mantenido con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, donde ha valorado el entendimiento y la coordinación existente entre ambas administraciones para actuar en la laguna y la cuenca vertiente.

Así, ya se han invertido 4,2 millones de euros en las ramblas de la Sierra Minera, cuyo presupuesto alcanza los 7,74 millones de euros, que incluyen más de 60 sistemas de retención para evitar la llegada de residuos mineros con contaminantes a la laguna, además de repercutir positivamente en la salud de la población.

Además, el MITECO ya ha transferido 3,5 millones de euros al consistorio cartagenero para reforzar el saneamiento, que se destinarán a la rehabilitación y renovación de la red, conectar al sistema un paraje de Los Belones y mejorar las estaciones de bombeo. En concreto, estas actuaciones, que ejecutará hasta enero de 2024 la concesionaria Hidrogea, beneficiará a los núcleos de La Manga, Cala del Pino, Mar de Cristal, Islas Menores, Los Urrutias, El Carmolí, Los Nietos, Los Belones y La Puebla.

Previamente, el MITECO también concedió 400.000 euros al consistorio cartagenero para ayudas para paliar los efectos de las inundaciones en edificios públicos municipales y en inmuebles de titulares privados.

Por otra parte, ya está en información pública la primera fase de uno de los principales ejes del MAPMM, como es el Cinturón Verde, que permitirá tratar 960 toneladas de nitratos al año, lo que supone casi el 70 por ciento de los nutrientes que llegan al Mar Menor.

Así, el MITECO ha ubicado en Cartagena dos de los tres humedales seminaturales (Bocarrambla del Albujón y Miranda), dotados con 22,41 millones de euros; tres de los seis filtros verdes proyectados (Albujón, Torre del Negro y Barranco Ponce), con 21,51 millones de presupuesto, así como todas las áreas de renaturalización, ubicadas en la cubeta sur de la laguna y cuyo presupuesto alcanza los 22,15 millones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00