Sociedad | Actualidad

CROEM afirma que la subida del SMI no afecta a los empresarios murcianos porque pagan "muy por encima del salario mínimo"

El presidente de CROEM, José María Albarracín no critica el fondo de la subida pero sí "las formas" porque se ha acordado "sin negociación previa con la CEOE"

José María Albarracín, presidente de Croem. Archivo / Cadena SER

José María Albarracín, presidente de Croem. Archivo

Murcia

"Los empresarios españoles, en general, y aquí en la Región de Murcia, en particular, estamos normalmente muy por encima del SMI en los convenios colectivos que se han firmado a lo largo de los últimos años y también en 2023. Por lo tanto no es una cuestión que nos haya afectado directamente esta subida", ha declarado el presidente de la Confederación Regional de Empresarios, José María Albarracín.

Aunque el presidente de la patronal murciana matiza que "acumulamos un 45%, prácticamente, o por encima del 40% en el mejor de los casos, en los últimos años. Y eso va a afectar directamente a sectores punteros, que son palanca de la economía de la Región como es el sector agroalimentario fundamentalmente".

Albarracín ha arremetido contra el Gobierno por "invitar a la patronal" a la mesa de negociación cuando, dice, ya estaba todo pactado de antemano con los sindicatos y ha defendido la imagen del empresariado de España y de la Región.

"Que evidentemente se salvaguarde, por encima de todo, la imagen del empresariado de la nación y la imagen del empresariado de la región, en particular porque somos auténticos pioneros en creación de riqueza y empleo y eso es algo incuestionable", ha advertido Albarracín al Gobierno de España.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00