Sociedad | Actualidad

Juan María Vázquez: "La rambla del Albujón tiene que dejar de ser un río de nutrientes y agua dulce"

El nuevo consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez preside por primera vez el Foro Interadministrativo del Mar Menor

Reunión Foro del Mar Menor en Santiago de la Ribera / Ayuntamiento de San Javier

Reunión Foro del Mar Menor en Santiago de la Ribera

Cartagena

El Real Club de Regatas, de Santiago de la Ribera, ha acogido este viernes, 27 de enero la primera reunión del Foro de Coordinación Interadministrativo del Mar Menor, que preside el consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez.

El nuevo consejero ha dejado claro que "la prioridad para el Gobierno regional es que la rambla del Albujón se comporte como tal y deje de ser un río de nutrientes y agua dulce".

“Este será el objetivo y solo será posible llevarlo a cabo con una actuación coordinada entre la Administración del Estado, la Comunidad Autónoma y los ayuntamientos implicados”, añadió Vázquez que expresó su deseo de mantener pronto un encuentro con la ministra Teresa Ribera con el objetivo de coordinar las acciones entre administraciones.

El consejero recordó los 102 millones de euros en inversión que hay programados para este año en relación con la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor y la ejecución de los proyectos incluidos en la hoja de ruta para su regeneración.

El consejero anunció, asimismo, la creación de un órgano colegiado, formado por representantes de las tres administraciones, nacional, regional y local, para la coordinación y cooperación institucional de las políticas y actuaciones públicas que afecten al Mar Menor, recogido en el artículo 5 de Ley del Mar Menor.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo informó al consejero Juan María Vázquez de los trabajos que en relación con la protección del Mar Menor se llevan a cabo en el municipio como la progresiva construcción de colectores de pluviales parta crear una red separativa, y otras mejoras como las que supondrá, recordó , el nuevo contrato de abastecimiento de agua potable, saneamiento y mantenimiento de colectores, tanques de tormenta y estaciones de bombeo en La Manga , cuyos pliegos de licitación aprobó hoy el Pleno. En relación a la protección del Mar Menor, Luengo reiteró la necesidad de construcción de los diques de la rambla de Cobatillas, que también supondría mayor seguridad ante inundaciones para viviendas y bienes públicos, al reducir la virulencia con la que baja el agua en situaciones de lluvias intensas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00